lunes, 28 de julio de 2025

33 D.C - MATICES (1987)

Sello: NC Producciones (1988-?).

Año de lanzamiento: 1988.

País: Puerto Rico.

Calificación 4/5.

Buen inicio de semana para los amigos en Cristo y seguidores de las reseñas en este espacio ¿Cómo han pasado el fin de semana? Espero que todos la hayan pasado muy bien. Hace varios días estaba revisando mi blog sobre álbumes que había reseñado anteriormente y en ellas revisaba las que le había hecho al grupo 33 D.C.; he reseñado varios álbumes de ellos como Avívanos, la versión en español del álbum Revival at Brownsville de Lindell Cooley; Rey de las Naciones la versión en español del álbum del británico Graham KendrickKing of the Nations y el primer en vivo de la agrupación Teruah Fest. Pero me he fijado que nunca había reseñado el primer álbum de su discografía. El álbum Matices siendo el único álbum que han grabado en los años 80's. Matices es un álbum con un repertorio de diez canciones grabadas en los estudios Melody Recording de Río Piedras, Puerto Rico, en varias sesiones entre 1986 y 1987. El álbum tiene canciones con cierto toque alegre y con las voces de los integrantes de la agrupación. Canciones con mensajes de ministración para todos, invitando a todos a los caminos de Dios y al agradecimiento de Dios por venir al mundo y a salvarnos de toda maldad. El álbum tiene canciones como Armadura, Eres Mi Fuerza, Huellas, Trabajado y Cargado, Suceso, entre más canciones el cual captaron la atención de los oyentes cristianos de la época.

TRIVIA

1. La historia de 33 d.C o XXXIII d.C (nombre con el que se conocía primero) comenzó hace casi 40 años (hasta el momento de la publicación de este boletín en este espacio) en el corazón de unos jóvenes universitarios que siendo amigos tenían el deseo de compartir el Evangelio a los jóvenes dentro de las universidades de Puerto Rico. Integrantes como José Ángel "Vanyo" Esquilín, Lucy Esquilín, Alejandro Andino, Osvaldo Budet, Junne Jiménez, Juan Marcos Torres, Aníbal Rodríguez y Carlos de León conformaron la agrupación. El 33 d.C o XXXIII d.C hace alusión al año histórico de la muerte y resurrección del Señor Jesucristo. El propósito del grupo es ministrar y llevar a los cristianos oyentes a exaltar al Señor y reflejar vivencias experimentadas con nuestra relación con Dios. La agrupación ha grabado una decena de álbumes durante su trayectoria. Matices es el primer álbum grabado en 1986 y 1987; Siempre Hay Motivos lanzado en 1990, Rey de Las Naciones en 1993, Teruah Fest o Dios de Mi Sustento en 1994, A Su Imagen en 1996, Avívanos en 1998, Vida lanzado en 1999, Ven, Es Tiempo de Adorarle en 2003, Rindiendo Honor y Gloria en 2006 y el más reciente lanzado en 2015 titulado Plan de Vuelo. Hay que destacar que Rebeca Parrilla se unió más adelante desde el álbum Rey de las Naciones integrándose en la parte vocal de la agrupación. 33 D.C también colaboró en las voces de fondo en los doblajes al español de álbumes de Integrity Music como en Entraré a Jerusalén (Versión en español del álbum Shalom Jerusalem de Paul Wilbur), dirigido con el salmista René González (1998), en álbumes de Paul Wilbur como Fuego Santo (Holy Fire) (1999). Como voces de fondo en álbumes en vivo como en el álbum de Marcos Witt Sana Nuestra Tierra (2001), Alabanza y Adoración (En vivo desde España) con Marcos Vidal (2002) entre otros álbumes el cual han sido acreditados por su participación. 

2. Algunas de las canciones de este álbum se usaron en grabaciones como Teruah Fest, el primer en vivo de la agrupación hecha en 1993. En el cual se regrabaron nuevamente varias canciones como Armadura, Huellas, Eres Mi Fuerza y Grande Es Dios fueron elegidas para el repertorio.

3. Aparte de la agrupación de la época también contó con algunos integrantes quienes han aportado a lo largo de la trayectoria de 33 d.C como Mizraím Esquilín, pastor de la Iglesia AMEC de Canóvanas (también productor ejecutivo de este álbum), Puerto Rico quien en este caso ayudó en los teclados en esta grabación y ha colaborado en los momentos de ministración en otros álbumes que 33 d.C grabó. Edgar Esquilín también ayudó con el bajo. Javier Hernández quién ha también ha puesto su parte en parte técnica de la grabación. Entre otros más, quienes estuvieron presentes en la trayectoria de la agrupación.

4. El álbum tiene muchas canciones de ministración como Suceso que como canción alegre con un toque jocoso pero con un mensaje de la segunda venida de Cristo. Que si estamos preparados podemos irnos con Jesús.

5. El álbum ha tenido formato tanto en cassette, CD, versión digital y hasta ha llegado a venderse en formato vinilo LP.

6. El álbum ha sufrido también de algunos rediseños en su portada. Desde el momento que se lanzó bajo el nombre en números romanos XXXIII d.C hasta el momento que se usa el logo actual usando el números arábigos 33 d.C. En un inicio este álbum y varios de la agrupación se distribuyeron bajo con el sello independiente y de otras distribuidoras afincadas en Puerto Rico, México y los Estados Unidos. Recientemente CanZion también los ha distribuido.

VENTAJAS

1. El álbum tiene canciones de ministración para todos los oyentes de una manera más profunda. 

2. El dinamismo entre las canciones es excelente se nota en la forma que transmiten el mensaje mediante las canciones.

3. Los arreglos musicales de este álbum están bien ejecutados, son sobresalientes a pesar de ser grabado y lanzado hace casi 40 años.

4. Las letras de este álbum están bien trabajadas y bien detalladas.

5. El álbum tuvo tres formatos físicos y uno digital.

DESVENTAJAS

1. El álbum está descontinuado. Hay probabilidades de conseguirlo, pero ya casi no se consigue por las tiendas online en internet. A excepción del formato digital, que si se consigue en las plataformas digitales en internet como iTunes, Deezer, Spotify y YouTube.

2. El álbum tiene una duración menor de cuarenta minutos, por lo que se le cataloga como de duración breve. Para la época que este álbum salió a finales de los 80's es común que tuvieran una duración de media hora o poco más.

LISTA DEL REPERTORIO

1. Trabajado y Cargado (2:50)

2. Parábola del Sembrador (2:56)

3. Humanidad (4:18)

4. Armadura (4:16)

5. Una Voz En La Montaña (4:22)

6. Canto Al Creador (4:21)

7. Suceso (3:20)

8. Huellas (4:11)

9. Eres Mi Fuerza (3:39)

10. Grande Es Dios (5:40)

PORTADA DEL LP


PORTADAS DEL CASSETTE (Versión UNILIT, 1991)










PORTADAS DEL CD (Con un rediseño actual, versión CanZion)




jueves, 24 de julio de 2025

GERSON ORTEGA - IGREJA VIVA 2 (1997)

Sello: Ministério LIFE (1997-?)

Año: 1997.

País: Brasil.

Calificación: 4/5.

Saludos a todos los hermanos en Cristo ¿Cómo se encuentran en este día? Espero que todos estén bien. Hace poco más de dos meses había hecho la primera reseña del primer álbum de la serie Igreja Viva (Iglesia Viva, en español) de la producción de Asaph Borba, el Ministerio LIFE en su idioma original, el portugués. Si bien en este blog he reseñado muchos álbumes en español e inglés, en este blog no hay límites para la curiosidad para aprender sobre álbumes cristianos grabados en otras partes del mundo en el que vivimos. En esta oportunidad reseñaremos el segundo álbum de la serie el cual tuvo la oportunidad de contar con Gerson Ortega. Y grabado en vivo desde la Igreja Cristã Da Família (IEFA) en São Paulo, Brasil un sábado del 24 de Mayo de 1997 con un reparto de más de mil adoradores dispuestos a alabar y adorar al Señor. El álbum presenta diez canciones el cuales fueron usadas en el repertorio de este álbum distribuida en ocho tracks. El álbum contó con Asaph Borba el ejecutor original de esta serie como el productor de este álbum. El álbum comienza con un himno llamado A Ti Oh Deus y también tiene canciones como Salmo 37 (Entrega o teu Caminho), Isaias 61 (O Espírito do Senhor), Louvai ao Senhor, Nada Pode Impedir entre otras canciones más.

TRIVIA

1. Gerson Jorge Ortega, de profesión como gastroenterólogo y cirujano general también ha sido pastor de la Igreja Cristã Da Família (IEFA) una congregación localizada en São Paulo, Brasil y fue misionero en Europa. Tiene cinco grabaciones a su crédito grabadas entre 1995 y 2008. También participó como músico en varios ministerios cristianos muy reconocidos en todo Brasil como en otros lugares. Aparte de participar y grabar en álbumes dentro del Ministério LIFE, también estuvo en Vencedores Por Cristo, Comunidade da Graça, Koinonya y demás ministerios

2.  La serie Igreja Viva (en español Iglesia Viva) cuenta con un total de 9 álbumes. 7 de ellos grabados en portugués, uno en español y uno en alemán. Estos álbumes comenzaron a grabarse desde Mayo de 1997 hasta los años 2000. Asaph Borba afirmó que esta serie Igreja Viva fue inspirado por Dios en su corazón para captar el calor genuino del pueblo del Dios, expresando su amor, alegría y devoción delante de su presencia.

3. De las diez canciones grabadas la gran mayoría de ellas la compuso Gerson Ortega, una fue José Fernando Capela y un himno compuesta por William Henry Monk. Por lo que el álbum tiene muchas canciones originales y muy pocas adaptaciones.

4. Se sabe que este volumen junto con el primer álbum en el que dirige Asaph Borba y el tercer álbum fue grabado en una maratón de diez días. El primer álbum fue grabado el 21 de Mayo, este álbum con Gerson Ortega se grabó tres días más tardes el 24 de mayo y el tercer álbum con Marcelo Guimarães fue 10 días después del primer volumen el día 31 de mayo de ese mismo año 1997. Una semana exacta de la grabación de Gerson Ortega.

5. Las canciones Salmo 37 (Entrega o teu Caminho) y Salmo 61 (O Espíritu do Senhor) fueron grabados en un álbum anterior a este llamado All Over the Word/ Mundo Afora lanzado también en 1997, por lo que estas dos canciones fueron regrabadas.

6. Según información, este sería el segundo álbum de la serie. Aunque las portadas no lo mencionan en sus portadas. Se notifica desde el tercer álbum de la serie (El cual se le hará una reseña más adelante).

7. Se sabe que el álbum también tuvo una versión física lanzada en cassette. Informada desde el álbum All Over the Word/ Mundo Afora lanzado también en 1997 del mismo Gerson Ortega. Siendo muy extraño ya que en Brasil el formato de cassette hasta mediados de los noventas fue distribuido (De lo que se sabe).

8. Se sabe que Adhemar de Campos, conocido por componer canciones como Su Nombre de Guerra (Homem de Guerra), Nuestro Comandante (Nosso Comandante) y El Nombre de Jesús (O Nome de Jesús), también de grabar con CanZion el álbum en portugués del álbum Tú Y Yo: Você E Eu, asistió a la grabación de este álbum. En las portadas del álbum hay una foto donde está junto a Asaph Borba y Gerson Ortega.

VENTAJAS

1. El álbum tiene un excelente dinamismo.

2. Los arreglos musicales son excelentes, sin duda alguna.

3. El álbum tiene una duración de poco más de cincuenta minutos. Es el álbum con la duración menos extensa de la serie, pero no lo exime de tener una buena duración total.

4. La calidad de la grabación es sobresaliente.

5. Si estás aprendiendo portugués, podría recomendarte este álbum.

6. Este es uno de los pocos álbumes de la serie que se puede escuchar digitalmente en las plataformas digitales de internet.

7. El álbum presenta canciones más originales que en otros álbumes de la serie.

DESVENTAJAS

1. Este álbum solo se vendió dentro del territorio brasileño y en menor medida, en otros países donde el portugués es la lengua oficial. Fuera de estos territorios este álbum es conocido casi nulamente.

2. Así como también el álbum tuvo exclusividad en ciertos territorios mencionados, también está descontinuado. Pero se puede escuchar en las plataformas digitales de música que hay por la red.

3. Aunque el álbum tiene canciones con una duración considerable, algunas de las canciones de adoración son demasiado extensas. Esta desventaja no cuenta si te gustan mucho las canciones de adoración y tengas curiosidades por estas grabaciones, fuera de ahí muchas de las canciones podrían aburrirte.

4. En mi propio criterio, a pesar que este álbum tiene un repertorio de diez canciones, está distribuido en 8 tracks si se tiene el CD físico, lo cual en mi opinión personal no estoy muy de acuerdo como quedó distribuido en ciertas canciones. Las canciones todas deberían tener su propio track independiente.

5. Ninguna de las canciones que se sepa se conoce en español. Aunque tengo la certeza que la antifonía "A Ti Oh Deus" tenga su versión en español, pero no sabría decir si la información es verídica.

* Agradecimientos hasta Brasil para O Arquivista por algunos datos de esta grabación.

LISTA DEL REPERTORIO

1. A Ti Oh Deus* (4:11)

2. Rendei Graças* (3:42)

3. Salmo 37 (Entrega o teu Caminho) (4:39)

4. Juntos Reunidos (4:41)

5. Louvai Ao Senhor (3:39)

6. Ele É Meu Rei (7:11)

7. Isaías 61 (O Espíritu do Senhor) (8:19)

8. Um Novo Templo* (4:22)

9. Como Os Lírios* (4:35)

10. Nada Pode Impedir (5:49)

PORTADAS DEL CD





CHRIST FOR THE NATIONS INSTITUTE - PRAISE HIM ALL YE NATIONS (1991)

Sello: Independiente (1991-?)

País: Estados Unidos

Año de lanzamiento: 1991.

Calificación: 3,7/5

¿Cómo están amigos en Cristo y seguidores de este espacio en internet? Espero que todo marche bien de la mano del Señor Jesús. Hace mucho tiempo he querido reseñar álbumes antiguos de alabanza y adoración hechos por el Instituto Cristo Para las Naciones (o en inglés Christ For The Nations Institute). Anteriormente he reseñado álbumes que se han grabado durante los 90's. Álbumes como Mighty River, Light to the Nations, Makes Me Shout, All the Riches of You... en fin. Christ for the Nations ha grabado un sinnúmero de álbumes durante muchísimos años. En esta ocasión, vamos a reseñar el álbum Praise Him All Ye Nations. El álbum tuvo lugar de ser grabado en vivo desde el auditorio el  en la primavera del año 1991. La dirección y producción general estuvo a cargo de Keith Hulen, quién desde el álbum Rejoice Before Him (1990) comenzó a tener más relevancia en las participaciones dentro de las grabaciones de Christ For The Nations durante los 90's y comienzo de los años de los años 2000's. El álbum contó un repertorio de catorce canciones, las cuales fueron seleccionadas para la grabación. Praise All Ye Nations es un álbum el cual se realizó con el fin de adorar al Señor Jesús por su grandeza y señorío. El álbum presenta canciones como Welcome into this Place, To the Lamb, My Heart To You, Let Your Spirit Rise Within Me entre otras más, las cuales hacen parte del repertorio de este álbum.

TRIVIA

1. Gregory Keith Hulen (1962-2021) fue un pastor y ministro el cual desde 1987 ha participado en las grabaciones del CFNI donde poco a poco empieza a adquirir relevancia en la parte musical del instituto hasta el año 2002. Estuvo casado con Kerri Hulen el cual murió en 1999 a causa de un cancer el cual batalló por seis meses. Tuvieron dos hijos. Él falleció en el 2021 debido a un ataque al corazón.

2. Kevin Jonas Sr. tuvo su debut en las grabaciones de este álbum iniciando como voz de fondo, en 1993 en la grabación His Majesty Reigning in Me grabado por el mismo Christ For The Nations comenzó a dirigir, hasta el álbum Breath of Heaven. Él fue un exministro y pastor cristiano. Es el padre de los famosos cantantes Jonas Brothers (Kevin, Joe y Nick). En 1997 cuando Kevin Jonas dejó de liderar en las grabaciones Keith Hulen volvió a dirigir hasta el año 2002. Kevin Jonas y su esposa Denise escribieron la canción Sing and Rejoice.

3. Shannon J. Fogal o también conocida como Shannon Adducci es una tecladista, compositora y salmista la cual ha sido estudiante del CFNI, ella también ha grabado varios álbumes de manera independiente independiente. En este álbum ha grabado canciones como Lift Up the Lord, To The Lamb y We Have the Victory.

4. Randy Speir fue el compositor de la cancion Let Your Spirit Rise Within Me y fue registrada en 1982. Antes de ser grabada en esta grabación el ministerio oriundo de Missouri Grace World Outreach la grabaría para el álbum All Hail King Jesus en 1984. Más tarde Integrity Music incluiría este álbum en su catálogo con la voz de Kent Henry en 1985. También ha compuesto otras canciones las cuales usaría tanto el ministerio CFNI como la producción Integrity Music.

5. Todd Pettygrove es un compositor conocido por canciones por Great and Mighty is He, Hosanna, Magnify the Lord and Sing, I Will Sing, Celebrate entre otras canciones las cuales se utilizaron en un sinnúmero de grabaciones cristianas grabadas entre los 80, 90 y se cree que en los 2000's. Él aportó la canción Forevermore.

6. Debbye Graafsma también ha aportado la canción We Give You Praise para esta grabación. Ella es conocida por componer canciones como To Him Who Sits on The Throne, Mighty Warrior, High and Lifted Up y también la co-escritora en compañía de Don Moen la canción Hallelujah to the Lamb.

7. La canción Welcome into this Place fue compuesta por Orlando Juárez de origen latino. Se cree que Orlando Juárez la compuso mientras estudiaba en el CFNI. Él también ha compuesto varias canciones entre ellas la canción Enter His Gates, la cual fue usada para el segundo álbum de Marty Nystrom con ese mismo nombre, grabada en 1989. En 1991, Gary Oliver también la usaría para el álbum High Praises el primer álbum de la serie, grabada con el ministerio de Carman Licciardello. La versión de Gary Oliver tiene un toque más góspel. Orlando Juárez fue director de alabanza en Grace Fellowship localizada en Tulsa, Oklahoma.

8. La canción I Sing Praise To You fue compuesta por Juan Francisco Martínez, quien ha sido compositor para varios álbumes en español. Juan Francisco Martínez fue estudiante del CFNI en el momento que ese álbum se grabó. Es conocido por componer canciones como Que Todos Los Pueblos te Alaben, Mi Fuerza y Mi Castillo, Eres Dios Altísimo entre otras canciones las cuales fueron grabadas en varios álbumes en español. Juan Francisco Martínez también grabó un álbum llamado El Poder De Tu Fuerza en 1995.

9. El único himno utilizado en esta grabación fue Crown Him With Many Crowns escrita por Matthew Bridges en compañía de George Elvey.

10. La canción Here Am I fue compuesta por Bob Kilpatrick y registrada en 1987. Su debut fue en un álbum llamado Lord Be Glorified grabada en 1987. Marty Nystrom la usaría ese año para la grabación #37 de Hosanna! Music titulada Come To The Table.

11. Si hablamos de canciones en español se sabe que tres canciones fueron grabadas y adaptadas al español la canción Crown Him With Many Crowns, al ser un himno, en español se le conoce como A Cristo Coronad y fue grabado en muchos álbumes en nuestro idioma. La canción Here Am I, se le conoce como Heme Aquí, utilizada para la grabación de Frank Giraldo Uno de Nosotros, grabado en 1994. La canción Let Your Spirit Rise Within Me fue usada por Palabra En Acción para el álbum Quiero Ser Adorador el séptimo de su catálogo bajo el título Espíritu Santo Lléname.

12. El álbum se vendió en formato cassette y VHS, se desconoce si se vendió en formato CD.

VENTAJAS

1. El álbum tiene un buen dinamismo. 

2. Los arreglos de este álbum son sobresalientes.

3. La duración de este álbum es buena, de un total de 58 minutos en total.

4. La calidad de sonido es estándar para los estándares de un cassette.

5. Muchas de las canciones de este álbum ministran mucho.

DESVENTAJAS

1. El álbum solo se comercializó para el alumnado del CFNI durante los 90's por lo que no tuvo una distribución común fuera del Instituto Bíblico. También está descontinuado. No hay versión digital de este álbum en las plataformas musicales, en YouTube está disponible pero en sonido de cassette. Si deseas escucharlo, aquí dejaré el link.

2. Se desconoce si el álbum tuvo una versión en CD, pero sino es el caso, debió tenerlo y también una remasterización en la calidad del audio. El álbum tuvo su versión en VHS pero no se puede encontrar completo en internet, solo hay un fragmento de poco más de tres minutos, por lo que se cree que el VHS podría ser lost media.

3. Las canciones de adoración de este álbum suelen ser un poco extensas a diferencia de las cancones de alabanza que la mayoría de ellas suelen ser un poco cortas en comparación.

LISTA DE CANCIONES

1. Let Us Lift A Song (1:57)

2. Come, Let's Clap Our Hands (1:35)

3. Let Your Spirit Rise Within Me (1:39)

4. Come, Let's Clap Our Hands (Reprise) (1:33)

5. We Have the Victory (2:52)

6. I Sing Praise To You (4:40)

7. Welcome into This Place (7:25)

8. My Heart to You (6:08)

9. Lift Up the Lord All Ye People (4:45)

10. Sing and Rejoice (2:40)

11. Forevermore (3:39)

12. To the Lamb (7:14)

13. We Give You Praise (6:41)

14. Crown Him With Many Crowns (2:48)

15. Here Am I (3:14)

* Agradecimientos al blog elimyotros por varias de las informaciones de este álbum.

PORTADAS DEL CASSETTE






sábado, 12 de julio de 2025

RON TUCKER - ALL HAIL KING JESUS (1984)

 Sello: Grace Records (1985-2021), Integrity Communications (1985-1987)

País: Estados Unidos

Año de lanzamiento: 1985

Calificación: 4/5

Hola amigos en Cristo. Espero que todos estén bien. Después de casi una semana de ausencia hoy traigo una nueva reseña para este espacio. Hace diez años, cuando inicié de verdad con las reseñas en este espacio había publicado una de las primeras reseñas de un álbum en inglés y uno de los álbumes que la producción Hosanna! Music lanzaría de manera oficial. El álbum se llama All Hail King Jesus. Sé que ya hemos reseñado este álbum antes, pero este álbum en sí tiene una historia atrás el cual inicia poco antes de que Hosanna! Music iniciaría sus grabaciones de alabanza y adoración Praise & Worship en el año 1985. Grace World Outreach Center, una iglesia localizada en Maryland Heights, un poblado vecino a la ciudad de San Luis, Misúri comenzaría a grabar su en directo en compañía de la congregación una serie de álbumes de momentos de alabanza y adoración desde el año 1981. Habiendo grabado varios álbumes, se grabó en 1984 el álbum All Hail King Jesus con la dirección de Ron Tucker en los momentos de alabanza y en la producción a cargo de Tom Brooks. All Hail King Jesus es una especie de musical enfocado en la grandeza y el poderío de Dios en canciones instrumentadas. Este álbum tiene una versión grabada para Integrity Music dirigida por el salmista, pastor y compositor Kent Henry, el cual salió mucho después de haber sido lanzado este álbum.

TRIVIA

1. Grace Church, o conocido anteriormente Grace World Outreach Center es un ministerio localizado en Maryland Heights, Misúri. En el área metropolitana de San Luis. Se fundó en los años 70's y desde hace muchísimo tiempo Ron Tucker había sido el pastor principal de esa iglesia. El ministerio también lanzó varias grabaciones grabadas en vivo con la congregación de la iglesia desde los años 80's. Ha grabado álbumes como What A Mighty God (1981), O Magnify the Lord (1982), Behold His Majesty (1983) (El primer álbum de Hosanna! Music), Glory to the Lamb (1983), All Hail King Jesus (1984), You Are My God (1986) entre otros álbumes más.

2. Este álbum tiene una contraparte grabada con el salmista, pastor y compositor, Kent Henry. En esta grabación dirigida con Ron Tucker, Kent Henry participó en las voces de fondo, el co-director de alabanza (en la grabación original se oye su voz de fondo) y también en los arreglos vocales de este álbum. Todo el álbum en sí fue producido por Tom Brooks y las voces de fondo casi en su totalidad son las mismas personas, sin embargo, debido a decisiones intenas en Integrity Music y a petición del mismo Ron Tucker y el ministerio Grace Church el álbum sufriría unos cambios técnicos antes de ser lanzado. Para ser comercializado por la producción el álbum se doblaría en New Earth Studios, el estudio de Tom Brooks que en un comienzo quedaba en San Luis, Misúri donde Kent Henry sería el elegido para el redoblaje de este álbum y así poderse lanzar bajo el sello exclusivo de Hosanna! Music en el año 1985, siendo el tercer álbum del catálogo de la serie Praise Worship. Al fin y al cabo, solo se le hizo un cambio a la voz de Ron Tucker por la de Kent Henry. Ambos álbumes fuera de tener diferencias en la dirección de alabanza, la versión con Ron Tucker es la versión original grabada con la congregación, la versión de Kent Henry fue un doblaje. Se nota mucho en la calidad de las voces si diferenciamos las grabaciones. En el catálogo de Grace Records es el séptimo álbum que lanzaron.

3. La iglesia Grace World Outreach (o Grace Church) fuera de las propias grabaciones hechas con el mismo ministerio y Ron Tucker, también fue escenario de varias de las grabaciones de Hosanna! Music, especialmente las de Kent Henry.

4. El álbum se vendió en formato vinilo LP, casssette y mucho más tarde en formato CD. Las pistas split-trax de la grabación se vendieron pero bajo el sello de Hosanna! Music con el álbum de Kent Henry en formato cassette (Y en la actualidad en digital).

5. La canción Let You Spirit Rise Within Me fue compuesta por Randy Speir en 1982. Randy Speir fue alumno en el Instituto Cristo Para Las Naciones (CFNI o Christ For The Nations Institute en inglés), esta canción también la usaría la misma institución en uno de sus álbumes a comienzos de los noventas.

6. La canción Bless Ye the Lord tiene un error en cuanto a su compositor, acreditando a Bob Probert y registrada en 1979. Pero la versión de Bob Probert no es la misma que se está cantando en la grabación. En el álbum de Kent Henry en su segundo lanzamiento se corrigió el compositor el cual es Fritz Klein. Registrando la canción en 1972.

7. La canción O Magnify the Lord también tiene un título alternativo como I Will Call Upon the Lord, esta segunda mencionada aparece en el álbum de Marty Nystrom llamado Forever Grateful grabado en 1988. En las portadas de este álbum aunque afirma que fue compuesta por Michael O'Shields y registrada en 1976, también se cree que Jill Quint la registró en 1982, lo cual queda a debate. No hace falta que el álbum de Kent Henry en su primera edición lo acreditó erróneamente a Jeremy Dalton y registrada en 1984.

8. En español este álbum tiene varias canciones que sí se han grabado en varios álbumes de ministerios en Latinoamérica. Palabra En Acción de Guatemala fue el ministerio que más usó canciones de esta grabación para sus álbumes. La canción Arise, Shine se llama Resplandece y se puede encontrar en el tercer volumen de los álbumes del ministerio titulado Glorificad a Jehová (1989); Las canciones Let Your Spirit Rise Within Me y I Will Arise se tradujeron bajo los títulos Espíritu Santo Lléname y Me Levantaré en el séptimo volumen titulado Quiero Ser Adorador (1994). La canción Holy, Holy, Holy (Hosanna) bajo el nombre de Santo, Santo en el cuarto volumen titulado Santo Es El Señor (1990). Fuera de Palabra en Acción hay pocas canciones adaptadas al español, entre ellas la canción Oh the Glory of Your Presence se tituló como Oh La Gloria de Tu Presencia

VENTAJAS

1. Este álbum sirve para momentos de alabanza y adoración

2. Muchas de sus canciones se conocen en español

3. Este álbum sobresale con los arreglos musicales

4. El álbum se vendió en varios formatos reproducibles pero en versión digital es un poco difícil de conseguir.

5. El álbum tiene una calidad de grabación un poco aceptable. A diferencia de la versión de Kent Henry, el cual sufrió muchos cambios en la calidad de grabación.

DESVENTAJAS

1. Debido a los derechos pertinentes de Grace Records el ministerio Grace Church solo ofreció este álbum por sí mismos y su distribución fue mucho más local y limitada, a diferencia de la versión de Integrity Music con Kent Henry que se distribuyó más allá de las fronteras estadounidenses. El álbum lanzó su versión en CD demasiado tarde y por tiempo limitado. No hace falta decir que el álbum está descontinuado y es muy difícil de encontrarlo en tiendas online. Si se consigue es mucho más conveniente en un estado usado. No está en las plataformas digitales como iTunes, Deezer y YouTube de manera oficial, pero les dejaré el link si quieren escucharlo y diferenciarlo de la versión de Hosanna! Music.

2. El álbum tiene una duración breve no superando los cuarenta minutos.

3. Este álbum en sí mismo carece de información si se tiene en físico.

LISTA DEL REPERTORIO

1. Arise, Shine (2:34)

2. Let Your Spirit Rise Within Me (1:45)

3. I Will Arise (:56)

4. Let God Arise (1:25)

5. Shout Joyfully (2:35)

6. O, Magnify The Lord (2:19)

7. Bless Ye The Lord (2:11)

8. Praise To The King (:51)

9. Now Unto The King Eternal (2:09)

10. Let There Be Glory And Honor And Praises (2:55)

11. All Hail King Jesus (1:37)

12. Lift Up Your Heads (2:11)

13. Praise The Name Of Jesus, Praise The Son Of God (2:15)

14. Holy Ground (Beatty) (1:25)

15. Holy Ground (Davis) (4:12)

16. Oh The Glory Of Your Presence (3:36)

17. Holy, Holy, Holy (Hosanna) (3:50)

PORTADAS DEL CASSETTE





PORTADA DEL CD

viernes, 4 de julio de 2025

GARY OLIVER, HIGH PRAISES 2 (1992)

Sello: StarSong Communications/ Sparrow Corporation (1991-2007)


Años de Lanzamiento: 1991 y 1992.


País: Estados Unidos.


Calificación: 4,1/5


¿Qué tal amigos de Cristo y seguidores de este espacio? ¿Cómo ha estado en estos días? ¿Muy bien? Espero en gran manera que sí. Hace unos tres meses aproximadamente había reseñado el primer volumen de la serie High Praises dirigido por el salmista, compositor y ministro Gary Oliver en el año 1991. Meses después de haber grabado y lanzado este álbum, el salmista Carman Licciardello (1956-2021) y producido por Dan Cleary. Sus sesiones de grabacion tuvieron lugar en The Church Recording Studio, en la ciudad de Tulsa, Oklahoma con un grupo seleccionado de personas que acompañaron a Gary Oliver quién fue el director de alabanza principal y también contó con la participación del coro de la Iglesia Higher Dimensions Sanctuary, dirigida por el ministro Carlton Pearson (1953-2023). El repertorio de este álbum tiene un total de 10 canciones de alabanza y adoración grabadas en el formato "en vivo" con un estilo gospel. El álbum tiene canciones compuestas por el mismo Gary Oliver como Everybody Praise the Lord, We're Marching and Moving, With My Whole Heart, Never Alone entre otras. También tiene canciones compuestas por el mismo Carman como Fear Not My Child, Ask of Me y I Got the Joy respectivamente.

TRIVIA

1. High Praises es una serie de la producción de Carman Ministries organizado por Carman Licciardello y su staff, sin embargo él no dirigió en estos álbumes, se usaron canciones compuestas por él. Gary Oliver, sin embargo fue el que dirigió en estos álbumes. El álbum cuenta únicamente con dos volumenes grabados entre 1991 y 1992. High Praises fueron proyectos que Carman tenía ganas de hacer desde 10 años teniendo experiencias en servicios dominiciales en iglesias y experimentar con voces que participaban en momentos de alabanza y adoración lo cual fueron de mucha inspiración para hacer esta serie de grabaciones. Algo que él había experimentado en su iglesia por años. Carman falleció en 2021 debido a un cáncer y una hernia hiatal.

2. Gary Oliver es salmista, compositor y actualmente pastor y teólogo. Durante más de 40 años él ha compuesto canciones como Celebrate Jesus (o Celebrad a Cristo en español). El cual ha sido muy recibida en todas las denominaciones de música cristiana. Gary Oliver ha compuesto canciones para álbumes de Integrity Music y otros el cual él participó, de hecho, en Integrity Music también participó como voz de fondo en algunos álbumes. Hasta dirigió uno de la misma disquera y de la serie Urban Praise (Una serie de grabaciones de Integrity Music donde muchas de sus canciones ya compuestas y grabadas tienen un toque gospel). En la actualidad dirige la iglesia Encounter Church en Fort Worth, Texas.

3. El álbum también contó con el coro de la iglesia Higher Dimensions Sanctuary, ubicada también en Tulsa, Oklahoma. Esa iglesia en ese momento era digida por Carlton Pearson quién también participó en la grabación. Pearson falleció en 2023 con un cáncer asociado con la vejiga. Carman asistía a esa iglesia y tenía una relación de amistad con Pearson.

4. Gary Oliver dirige en casi todas las canciones pero en un puñado de ellas dirigen otras personas como Greg Hall en la canción I've Made Up My Mind, Betty Lewis dirige en la canción Let Everything That Hath Breath, en la canción Fear Not My Child por Curtis Butler y Never Alone por Dale Hudson y Margaret Mays.

5. La mayoría de las canciones las compuso Gary Oliver y otras las compuso el mismo Carman. Solo hay una de las canciones que compusieron ambos.

6. En el elenco técnico de la grabación, este álbum contó con varias personas como Joe Hogue quien ha participado en varios álbumes como por ejemplo el álbum Acapella y el álbum de Israel Houghton New Season ambos de Integrity Music. Mark Baldwin quien fue el guitarrista en la grabación también lo fue en algunos álbumes de la serie Praise Worship de Hosanna! Music. El Nashville String Machine en las cuerdas, también de Doug Sarrat como ingeniero, Mark Hammond en la batería también ha participado en varias grabaciones de Hosanna! Music, Fred Hammond como bajista y productor de varias producciones de Integrity Music de la serie Urban Praise entre 1995 a 2000 y demás personas las cuales dieron su aporte a la grabación.

7. El álbum tiene canciones que fueron grabado a priori y posterior a este álbum. La canción We're Marching and Moving la grabaría Carman después para el álbum The Standard un año más tarde de esta grabación en 1993; La canción I Got the Joy en el álbum Revival in the Land en 1989 en compañía del ministro Carlton Pearson, la canción Ask of Me viene del álbum Comin' On Strong del mismo Carman, lanzado en 1984, y también lo grabaría en el álbum The Standard y la canción Fear Not My Child el mismo Carman la grabó en el álbum homónimo en 1985. La versión original tuvo a Kim Boyce como invitada. En esta versión se canta solamente el coro.

8. La canción Come into This House, Carman la grabaría para el álbum Addicted to Jesus en 1991. Esta canción la usaría Ron Kenoly para el álbum Sing Out With One Voice, grabado en 1995 donde hubo una pequeña modificación en la canción y se le agregó un rap interpretado por el mismo Ron Kenoly. Además de agregar que esta es la única canción que se conoce en español, grabada por el ministerio Auditorio de Jesucristo de El Salvador en el álbum Tengo La Victoria en 1998 adaptando la versión de Ron Kenoly. Hay que agregar que tanto Gary Oliver, como Carman han compuesto esta canción.

9. El álbumes tiene dos ediciones sacadas tanto en formato CD como cassette y partituras vocales, una sacada por Sparrow Corporation y otra sacada por StarSong Communications, ambas fueron distribuidas para Estados Unidos, Canadá y Europa (que se sepa).

VENTAJAS

1. Este álbum tiene excelentes arreglos y calidad de sonido.

2. Este álbum tiene un excelente dinamismo y dirección.

3. Este álbum tiene un buen enfoque.

4. Si te gusta la música cristiana estilo gospel, este álbum podría ser también para ti.

5. El álbum tiene una duración normal sobrepasando los cuarenta minutos.

6. A diferencia del primer volumen, este álbum sí tiene las letras de las canciones.

7. Sus canciones de adoración ministran mucho.

DESVENTAJAS

1. El álbum está descontinuado. Se desconoce si fue distribuido en Latinoamérica, pero se sabe que fue distribuido para Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. Este álbum está en las plataformas digitales, a diferencia del primer volumen, las puedes oir en iTunes, Spotify, Deezer entre otros. Dejaré un link para que escuchen un recopilatorio de este álbum.

2. En mi opinión personal, me hubiera gustado que este álbum durara un poco más, el álbum aunque tiene una duración normal como ventaja, pero creo que algunas canciones debieron ser un poquito más extensas o tener una o dos canciones más. Igual este es mi comentario personal, cada quien tiene su propio cristerio con el álbum.

LISTA DE CANCIONES

1. We're Marching and Moving (4:00)

2. I Got the Joy (3:48)

3. Everybody Praise the Lord (3:39)

4. I've Made Up My Mind (4:26)

5. With My Whole Heart (4:35)

6. Come into This House (4:29)

7. Let Everything that Has Breath (5:17)

8. Ask of Me (4:10)

9. Fear Not My Child (2:57)

10. Never Alone (5:18)

PORTADAS DEL CD (Cortesía de Isbassgroove)








PORTADAS DEL CASSETTE (Cortesía de Isbassgroove)




jueves, 3 de julio de 2025

ALEX CAMPOS Y MISIÓN VIDA - AL TALLER DEL MAESTRO (2002)

Sello: Misión Vida (2003- 2014) CanZion Group LP (2005-2014)

Año de Lanzamiento: 2003.

País: Colombia

Calificación: 3,9/ 5

Hola ¿Cómo están todos los hermanos en Cristo seguidores de las reseñas de este espacio? Espero que todos estén bien y les vaya bien también (Valga la redundancia). Hace casi un mes había hecho una reseña del salmista de mi misma nacionalidad Alex Campos y sus comienzos grabando música cristiana con la banda Misión Vida. He reseñado el álbum Tiempo de La Cruz, grabado en 1999, pero para el año 2003 Alex Campos lanzaría su segundo álbum discográfico y el primero grabado en estudio titulado Al Taller Del Maestro. El álbum fue grabado y mezclado en los Estudios AudioVisión en Bogotá, la capital colombiana, la producción y los arreglos musicales fue a cargo de Alex Campos y Esteban Machuca principalmente. El álbum presenta arreglos con un toque más profesional y con un elenco más amplio que en el álbum anterior. Tiene trece canciones en su repertorio más una repetición el cual es el bonus track de una de las canciones. El álbum tiene como propósito el enseñar la transformación de un cristiano por medio de la obra de Dios en su vida, donde se retracta a Jesús como un Maestro el cual sanará las heridas y el dolor que hay dentro y aunque en el proceso sintamos dolor nos ayudará para mejorar. Muchísimas de estas canciones tienen ese mensaje de la transformación de un cristiano o de alguien nacido de nuevo a cargo de las manos de Dios, El Maestro. Las canciones más conocidas de este álbum son Al Taller Del Maestro, Te Vengo A Decir, Tan Lejos, Tan Cerca, La Fruta Prohibida, Amigos y Dime. Todas estas canciones tienen historias contadas y cantadas como mensaje para la comunidad cristiana juvenil tanto de la época en la que salió este álbum como en la actualidad.

TRIVIA

1. Este álbum es el segundo de la discografía de Alex Campos y el primero grabado en estudio. En el momento que este álbum se lanzó, Alex Campos tenía 26 años de edad. En la actualidad, publicada esta reseña, tiene 48 años cumplidos.

2. La canción Al Taller del Maestro fue compuesta por el mismo Alex Campos en el año 2002, año en el que él estaba viviendo un momento difícil. Debido a que le diagnosticaron unos quistes en sus cuerdas vocales las cual deberían ser extirpados, pero con la consecuencia de perder el 50% por ciento de su voz. Su situación era tan terrible hasta el punto de tener que comunicarse con un papel y un lápiz. Debido a esta experiencia, él compuso la canción Al Taller Del Maestro y la escribió. En oración puso su situación al Señor y él respondió sanándole de ese tumor y evitando que su garganta fuera operada. Fue por esa vivencia él compuso esa canción y la gran mayoría de todas las del álbum.

3. La canción Si Yo Te Dejo refleja como sería la vida de cualquier persona sin Cristo en su corazón, donde todo se pone difícil y duro en la vida, donde sus necesidades no son saciadas, donde su tristeza es inconsolable, donde no siente descanso (físico y mental) entre un montón de desventajas. Los arreglos de este álbum tienen un toque folclórico propio de mi país, Colombia.

4. La canción del repertorio que tiene una repetición es la canción Te Vengo A Decir, la versión original solo canta el coro y el primer verso de la canción con un toque de música ranchera y luego con un arreglo de rock. El bonus track (la última canción del álbum) es la misma canción cantada al completo pero completamente con el toque de música ranchera como al principio de la canción original en toda la canción. Queda decir que esta es la única canción que Alex Campos no compuso, fue compuesta por el mexicano Juan M. Isáis (1926-2002) y publicada en 1965. Esta canción fue interpretada por Marcos Witt también con un toque de música ranchera en el álbum Recordando Una Misma Senda, lanzado en 1995 y también cantada en el álbum Recordando Otra Vez en el año 2003 (año que este mismo álbum Al Taller del Maestro fue lanzado). En la actualidad esta canción se considera un himno con más de 60 años de ser publicada.

5. La canción ¿Qué Eres Para Mí? puede hablar de una crisis existencial el cual está en varios cristianos y también fuera donde se preguntan quién es Cristo y lo que representa para la vida de cada uno de ellos.

6. La canción La Fruta Prohibida una de las canciones más reconocidas del disco la cual cuenta como es la vida desenfrenada de un joven promedio cuando no tiene a Dios dentro de su ser y donde está el mensaje de que Dios está ahí a pesar de lo que ha pasado con su vida. La canción tiene un arreglo muy rimbombante en sus instrumentos sobre todo en los arreglos de metales en casi toda la canción. La canción tiene algunas partes donde la velocidad de los instrumentos es suave y lenta, otra parte donde es rápida y alegre y otra con un toque que representa la tristeza y la desesperación.

7. La canción Amigos también es una de las más reconocidas y quizá de las más usadas por los jóvenes para dedicárselas a sus propios amigos (sean cristianos o no). Es una de las canciones cristianas dentro del idioma español dedicada entre amigos y hermanos.

8. La canción Vivir Con Él la compuso Alex Campos enfatizando la grandeza de Dios, su misericordia y su amor interminable. La había compuesto antes pero nunca la grabó debido a como la había compuesto antes, pero más adelante la volvió a recomponer y así fue que la grabó en este álbum. Hay un video en YouTube donde el mismo Alex Campos completamente explica como fue la crónica al componer este álbum, incluso hasta critica el final de la canción donde se escucha una leve risa de él mismo. El ministerio Camino A La Libertad (Anteriormente Iglesia Movimiento Misionero Mundial de la 43), una iglesia localizada en la ciudad de Bucaramanga, Colombia, ha usado esta canción de fondo en uno de sus openings para el programa televisivo de nombre homónimo transmitido por el canal Enlace los domingos por la tarde.

9. Dos de los hermanos menores del mismo Alex Campos han participado en este álbum. Su hermano Luis (quien también ha grabado álbumes como solista) cantó en la canción Amigos. Su otro hermano John es una de las voces de la canción Dime.

10. Todas las canciones del álbum tienen un pequeño mensaje y unos versículos bíblicos, seguro como base para la mayoría de las canciones que se eligieron para grabar este álbum.

11. Algunas canciones de este disco tienen arreglos de cuerdas el cual fueron hechos por Luis Ángel Pastor "el papa" con el contrabajo, Mintcho Badev y Olga Correa con los chelos, Ricardo Hernández y Manuel Díaz con las violas y un grupo de ocho personas el cual colaboraron con los violines. Las canciones de ejemplo que tienen este arreglo de cuerdas son Allí Quiero Estar, Prefiero y Qué Eres Para Mí.

12. Entre el año 2002 y 2003 Alex Campos y Misión Vida también grabaron lo que sería el segundo álbum en vivo (y el tercero de la discografía) llamado Al Taller Del Maestro: En Vivo donde se cantan la mayoría de las canciones de este álbum, incluyendo la canción "Me Robaste El Corazón" que viene del álbum Tiempo de La Cruz. La grabación tomó lugar en dos lugares, en el Estadio Nemesio Camacho (El Campín) y el Palacio de los Deportes ambos en Bogotá, Colombia. El álbum tiene tanto su versión CD como DVD. Se desconoce la cantidad de personas que asistieron a las dos conciertos.

13. Hablando del DVD de la mencionado anteriormente (proximamente en las reseñas), en los extras se encuentran algunos videos de cómo fue la grabación, las fotos de las portadas entre otras cosas que prueban el proceso de la grabación de Al Taller del Maestro.

14. El álbum tuvo dos ediciones. La primera edición versión lanzada por Sonolux, una casa discográfica colombiana en los primeros años del lanzamiento de este álbum dentro de Colombia y poco después por CanZion. Gracias a CanZion, este álbum junto con Tiempo de La Cruz fueron vendidos fuera de las fronteras del territorio colombiano y también el reconocimiento de Alex Campos en otros países del continente americano. En ambas ediciones se usaron el mismo diseño gráfico. En cuanto a formatos y presentaciones, el álbum se vendió en CD, se sabe que también en cassette y también tuvo sus pistas originales.

VENTAJAS

1. El álbum se destaca muchísimo en sus arreglos musicales, en la producción y grabación.

2. Este álbum fue hecho para los jóvenes, ya si te gusta las canciones de Alex Campos y quieres escucharlo, este álbum podría ser uno de los puntos de partida. Si te gusta este estilo musical, será de tu agrado, en caso contrario, no te lo recomendaría en lo absoluto.

3. El enfoque y dinamismo de este álbum son sobresalientes.

4. La duración del disco es buena, de poco más de una hora.

5. Muchas de las canciones pueden ser identificadas por cristianos que fueron jóvenes en la época del lanzamiento del disco (Especialmente si son de Colombia).

DESVENTAJAS

1. Se cree que este álbum está descontinuado en todas sus ediciones. Aunque hay una pequeña probabilidad de adquirirlo dependiendo del país donde te encuentres. Igualmente, este álbum está disponible en las plataformas de música online como iTunes, Amazon Music, Deezer, YouTube... etcétera.

2. En mi propio criterio, en cuanto a las portadas de este álbum presenta algunos errores de ortografía y algunos datos faltantes del personal de la grabación. Un ejemplo, el que tocó la armónica solo presenta su nombre y no su apellido.

3. El álbum tiene ritmos que no son del gusto de varios cristianos, incluyendo los mensajes de algunas canciones (el cual no me quiero extender explicándolo en esta reseña). Como lo he enfatizado en las ventajas, el álbum es más recomendable para la comunidad cristiana juvenil, ya fuera de ahí es dependiendo del gusto de cada quién.

LISTA DEL REPERTORIO

1. Al Taller Del Maestro (5:13)

2. Si No Te Dejo (3:41)

3. Te Vengo A Decir (5:52)

4. ¿Qué Eres Para Mí? (4:01)

5. Tan Lejos, Tan Cerca (3:55)

6. Tú Conoces (3:53)

7. La Fruta Prohibida (5:48)

8. Me Amas (4:22)

9. Amigos (6:00)

10. Allí Quiero Estar (4:44)

11. Vivir Con Él (5:00)

12. Prefiero (5:06)

13. Dime (3:44)

14. Te Vengo A Decir (Bonus Track) (3:23)

PORTADA DEL CD


CD FÍSICO (Versión Sonolux)

PORTADAS DEL CD (Versión CanZion incluyendo pistas)