sábado, 28 de junio de 2025

AUDITORIO DE JESUCRISTO, TENGO LA VICTORIA (1998)

Sello discográfico: Independiente (1999-?)

Año de lanzamiento: 1999

País: El Salvador

Calificación: 4,7/5

¿Cómo están todos los amigos en Cristo seguidores y lectores de las reseñas en este espacio? Espero que de la mano del Señor todo muy bien. Después de un tiempo de ausencia estaba escuchando varios álbumes cristianos clásicos y hace varios años un amigo oriundo de El Salvador me había recomendado escuchar un álbum grabado por un ministerio de su país llamado Auditorio de Jesucristo, donde había grabado muchas canciones que adaptaron al español de Integrity Music. El álbum se llama Tengo La Victoria. Este álbum fue grabado en el auditorio del Templo Cristiano de las Asambleas de Dios de la capital salvadoreña el 25 de Junio de 1998 durante una conferencia titulada ¿Señor, en qué puedo Servirte? y con una asistencia de más de 2000 adoradores quienes compartieron un tiempo especial de alabanza y adoración en compañía de Carlos Villatoro quién dirigió durante toda la grabación en vivo. Para el repertorio se utilizaron un total de trece canciones de las cuales se eligieron ocho de alabanza y cinco canciones de adoración. El álbum enfoca de la celebración de victoria por medio de Jesús inspirado en en la carta del apóstol Pablo a los Romanos donde declara que somos más que vencedores por medio de aquél que nos amó. Tengo La Victoria es una expresión de alegría y de regocijo como resultado entre el cristiano y Dios testificando que nada podrá separarnos del amor de Dios, ni la vida, ni la muerte, ni ángeles, ni potestades, ni lo alto, ni lo profundo, ninguna cosa creada, podrá separarnos del amor de Dios. Las canciones más relevantes de este álbum son Ven A Este Lugar, Heredando El Reino, No Hay Condenación, Tu Misericordia, entre otras.

TRIVIA

1. El lugar donde se llevó a cabo esta grabación es El Templo Cristiano de las Asambleas de Dios, en San Salvador capital del país El Salvador. El edificio fue inaugurado en 1987 y su auditorio tiene una capacidad para más de 2000 personas. En este mismo lugar la produción Adoración y Alabanza Producciones (La producción antigua de Juan Carlos Alvarado) grabó el álbum del grupo salvadoreño Asaf Heman (1991-2000) Reina En Mí (el primero de esa agrupación) en agosto de 1994, siendo una de las grabaciones en vivo del catálogo de esa producción. El lugar sigue funcionando hoy en día como una sede de las Asambleas de Dios dentro de El Salvador y hasta tiene un colegio cristiano.

2. El Ministerio del Auditorio de Jesucristo es una de las iglesias cristianas que hay en la ciudad de San Salvador. Ellos también han grabado otro álbum llamado Toma Mi Vida. Ellos tuvieron el permiso de la mismo ministerio del Templo Cristiano de las Asambleas de Dios para usar el auditorio y realizar la grabación Tengo La Victoria.

3. El álbum contó con varios salmistas y voces de apoyo quienes han participado en varias grabaciones. Como por ejemplo, Juan Carlos Alvarado participó en las voces de fondo y en los arreglos vocales de la grabación, Pochy García también estuvo en las voces de fondo y dirigió en dos canciones de esta grabación, también estuvo Betsy García y José Luis Valenzuela quienes también participaron en álbumes cristianos de Juan Carlos Alvarado y de otros salmistas y grupos de Guatemala y Centro América.

4. En la parte técnica de este álbum, contó con la participación de Carlos Villatoro, como el director de alabanza de la grabación. En la parte de la producción estuvo a cargo de René Fuentes en la parte ejecutiva, en la parte musical por Carlos García y Miguel Umanzor. En el tema de grabación estuvo José López quien también ha participado en grabaciones en vivo cristianas hechas en El Salvador y del ingeniero de sonido Abdo Sabag que tiene una trayectoria mucho mayor, desde grabaciones hechas con Marcos Witt y CanZion hasta grabaciones realizadas con Jesús Adrián Romero y Vástago.

5. La grabación en vivo se hizo el día jueves 25 de Junio de 1998, durante el congreso ¿Señor, en qué puedo servirte? El cual tuvo lugar en el mismo auditorio del Templo Cristiano de las Asambleas de Dios, acogiendo a más de 2000 adoradores presentes. Dentro de la grabación participaron dos coros como el del Auditorio de Jesucristo como el del Templo Cristiano.

6. El repertorio de este álbum tiene trece canciones totalmente grabadas en vivo. Varias de estas canciones son adaptadas del inglés, entre ellas canciones de Integrity Music, coros tradicionales y también canciones compuestas por el equipo de alabanza del Auditorio de Jesucristo. Las canciones originales del mismo auditorio de Jesucristo son Tengo La Victoria compuesta por Miguel Umanzor (co-productor del álbum), Jaime Carías (parte de las voces de fondo) y Cristian García (músico participante de la grabación); Eres Digno fue compuesta por el salmista de este álbum Carlos Villatoro; Todo Lo Puedo En Cristo fue compuesta por el líder del grupo de alabanza del Auditorio de Jesucristo y productor ejecutivo de este álbum René Fuentes; la canción Tú Eres Mi Señor Crea En Mí fue compuesta por el mismo Carlos Villatoro; Te Adoro fue compuesta por Jaime Carías y la canción Tu Misericordia fue compuesta por Benjamín Grullón

7. Siguiendo con las canciones usadas para este álbum las canciones adaptadas al español, se eligieron canciones como Ven A Este Lugar compuesta originalmente por Carman Licciardello y Gary Oliver bajo el título de Come into His House el cual debutó en el álbum High Praises 2 producido por el mismo Carman Licciardello y dirigido por Gary Oliver, lanzado en 1992. La versión usada en este álbum es la del álbum Sing Out With One Voice (1995) dirigido por uno de los salmistas más destacados que la producción Integrity Music tuvo, Ron Kenoly. Hablando de este último también se usó una canción de este mismo salmista del álbum Welcome Home (1996) titulada Sweepin' Through the City un coro el cual fue adaptado al español como Heredando El Reino siendo una de las más relevantes de esta grabación. También se usó de otra de la producción Integrity Music de la serie Urban Praise: Praise in the House (1995) dirigido por el ministerio Radical For Christ oriundo de Detroit, Míchigan. La canción titulada No Condemnation fue compuesta por Charles F. Monroe, quién ha compuesto muchas canciones tanto para Maranatha! Music como para Integrity Music en los 70's. La canción se usó por primera vez en un álbum grabado con el salmista Kent Henry llamado Glorify Thy Name (1986) y casi diez años más tarde Radical For Christ la grabaría con un toque gospel afroamericano. La versión inspirada para este álbum es la de este grupo gospel bajo el título No Hay Condenación. También se adaptó la canción Blessed Be The Name Of The Lord compuesta por el salmista Don Moen, quien la ha usado en muchas grabaciones, su debut fue en el álbum Give Thanks (1986), en español se llama Gloria Sea Al Nombre del Señor. También se usó un himno llamada La Sangre Eficaz o titulada Are You Washed in the Blood? compuesta por Elisha A. Hoffman.

VENTAJAS

1. El álbum tiene una excelente calidad de grabación. En mi criterio, pienso que muchas grabaciones en vivo deberían ser grabados de esta manera en la parte técnica.

2. El álbum tiene un buen dinamismo. El salmista principal cumple bien con su rol en la grabación.

3. La duración del álbum es normal, de aproximadamente cincuenta minutos.

4. Este álbum sobresale muchísimo en sus arreglos musicales.

5. El álbum presenta canciones mixtas en cuanto a ritmos. Cosa que podemos encontrar en pocos álbumes cristianos grabados y se hace muy poco hoy en día.

6. El álbum también tiene algunas canciones que ministran.

DESVENTAJAS

1. El álbum está descontinuado. La distribución fue únicamente hecha por el mismo ministerio, por lo que no hubo ninguna gran producción quien distribuyera este álbum (aunque esta última parte no es la desventaja en sí). El álbum se puede escuchar en las plataformas digitales como YouTube, Deezer, Spotify... etcétera.

2. En mi opinión, creo que el álbum debió terminar con una canción de adoración un poco más profunda o con una canción de alabanza igual a las de su repertorio. Aunque en sí, su calificación no afecta muchísimo.

LISTA DE CANCIONES 

1. Tengo La Victoria (5:00)

2. Eres Digno (4:02)

3. Ven A Este Lugar (4:28)

4. Alábale (1:23)

5. Todo Lo Puedo En Cristo (1:22)

6. La Sangre Eficaz (2:02)

7. Heredando El Reino (4:59)

8. No Hay Condenación (4:22)

9. Tú Eres Mi Señor (4:23)

10. Te Adoro (3:58)

11. Tu Misericordia (4:22)

12. Crea En Mí (3:55)

13. Gloria Sea Al Nombre Del Señor (3:29)

PORTADAS DEL CD


No hay comentarios.:

Publicar un comentario