jueves, 19 de junio de 2025

RON KENOLY, MAJESTY (1998)

Sello discográfico:  Integrity Music (1983-)/ Hosanna! Music (1985-2007)/ Sparrow (1985-1994)

Año de lanzamiento: 1998.

País: Estados Unidos.

Calificación: 4,3/5


¿Qué tal amigos en Cristo? ¿Cómo están? Espero que todos estén bien. Siguiendo con las reseñas de Integrity Music y su subsello Hosanna! Music, vamos a reseñar un álbum más de la discografía de Ron Kenoly. Si bien sabemos, Ron Kenoly ha participado en cinco grabaciones previas dentro de Integrity Music el cual ha catapultado su reconocimiento en la música cristiana. Recapitulándolo todo, dentro de Integrity Music, Ron Kenoly grabó Jesus is Alive (1991), Lift Him Up (1992), God is Able (1993), Sing Out (1995) y Welcome Home (1996). En 1997 Integrity Music lanzó el álbum High Places, el cual muchas de las canciones son recopilatorios de los álbumes que Ron Kenoly grabó previamente. Pero en 1998 se lanzaba el séptimo álbum de la discografía de Ron Kenoly Majesty, siendo el # 87 del catálogo Praise Worship de Hosanna! Music. Se grabó en vivo desde The Vines Center, un coliseo multiusos dentro de la Universidad Liberty en la ciudad de Lynchburg, Virginia con un un reparto de 7 mil pesonas el cual dispusieron su tiempo para alabar a Dios en compañía de Ron Kenoly. Majesty es un álbum el cual enfoca de exaltad el Señorío y la grandeza de Dios, procamándolo que Él es el Rey Eterno. Se eligieron doce canciones para el repertorio del álbum. Entre ellas la canción Majesty compuesta por Jack Hayford, la cual también es el título del álbum. También se usaron canciones como Glory Be To Jesus, Return To Righteousness America, I Bow My Knee, Hallelujah to The King of kings entre otras canciones más.

TRIVIA

1. Majesty es el séptimo álbum de la discografía de Ron Kenoly grabado con la producción Integrity Music. Sin embargo, se sabe que su discografía extendida es el noveno. Él había grabado dos álbumes más antes de comenzar a ser parte de las grabaciones de Integrity Music.

2. El álbum tiene canciones originales, aunque también se usaron canciones utilizadas antes en otros álbumes de la producción Integrity Music. Las únicas canciones que se usaron por primera vez son Glory Be To Jesus, Hallelujah to The King of Kings, The King of Kings is Coming, Return to Righteousness America, In Righteousness You Reign y We Shall Behold Him.

3. Se cree que el mismo día que se hizo esta grabación también se grabó el álbum Worship With Don Moen: "God is Good", hasta diría que Ron Kenoly tuvo una mínima participación en ese álbum donde canta en la última canción del álbum. Esta dinámica de grabar dos álbumes en el mismo lugar (y probablemente, el mismo día), se ha hecho con cierta frecuencia dentro de Integrity Music. Ron Kenoly y Don Moen han grabado un álbum en un mismo lugar y día tres veces. En noviembre de 1991 se grabó Lift Him Up (con Ron Kenoly) y Worship With Don Moen (Don Moen). En octubre de 1993 se grabarían God is Able (con Ron Kenoly) y Trust in the Lord (con Don Moen). También lo han hecho con otros salmistas, como por ejemplo a finales de 1992 en Sudáfrica grabaron el álbum Rejoice Africa con Lionel Petersen y We Are One con Tom Inglis. Ambos álbumes se grabaron en el mismo lugar y probablemente el mismo día.

4. La canción Majesty fue compuesta por Jack Hayford (1934-2023) y registrada en 1981. Jack Hayford fue el pastor principal de la Iglesia Cuadrangular The Church on the Way (Iglesia en el Camino en español), en Van Nuys, California. Él ha compuesto muchas canciones también, hasta incluso Integrity Music grabó un álbum con él llamado Men in Worship en 1994. El falleció en los primeros días de enero del año 2023 a los 88 años de edad. Majesty ha sido usada varias veces en las grabaciones de Hosanna! Music, desde su primer álbum de la serie grabado con Ron Tucker en 1982 Behold His Majesty, hasta en el álbum As For My House de Rick y Cathy Riso grabado en 1994 en la misma Iglesia que fue pastoreada por el mismo Jack Hayford en California. En español la canción se llama Majestad. La versión en español de este álbum la puedes conseguir en varios álbumes, uno de los ejemplos es en el álbum de Steve Green ¡En Vivo! (1994).

5. Ingrid Rosario participa en esta grabación como solista invitada en la canción I Bow My Knee y hasta participa en las voces de fondo del álbum. Desde este punto comienza a adquirir más relevancia en las grabaciones cristianas. Ella participó en álbumes de Women of Faith producidos por la misma Integrity Music y también comenzó su debut definitivo como solista principal desde 1999 en el doblaje al español del álbum de Hillsong Shout To The Lord titulado Canta Al Señor.

6. El álbum contó un un coro y con una orquesta. El coro que participó de la grabación es parte de la Liberty University, pero no se sabe con detalle si la orquesta es de la universidad o de algún grupo no relacionado con la institución.

7. Fuera de la canción Majesty también hay canciones que se conocen en español como We Declare That the Kingdom of God is Here compuesta por el británico Graham Kendrick y grabadas en español por Leche y Miel en el álbum Príncipe de Paz en 1990 y por Ricardo Quinteros en el álbum Canta y Danza en 1999; la canción Your Kingdom, titulada Este Reino y cantada por Ingrid Rosario en el álbum Canta Al Señor.

8. Este álbum se grabó en el The Vines Center, el coliseo multiusos de una universidad, la Liberty University. Pero no es la primera vez que Integrity Music graba sus álbumes en recintos educativos universitarios de una alineación cristiana. Los álbumes de Bob Fitts The Lord Reigns (1989) y Highest Place (1991) ambos grabados en la University For The Nations en Hawái. En 1994 en la Lee College de Cleveland, Tennessee se realizó el álbum Revive Us Again de Alvin Slaughter. En 1995 se hizo la versión en video comercializada en VHS del álbum de Don Moen God With Us grabado en el Mabee Center de la Oral Roberts University en Tulsa, Oklahoma.

9. La canción We Shall Behold Him fue compuesta por Dottie Rambo. Ella ha compuesto muchas canciones y ha grabado álbumes desde los 60's. Ha colaborado en campañas de muchos televangelistas como Jimmy Swaggart, Benny Hinn, John Hagee, entre otros. Ella falleció en 2008 en medio de un accidente de bus camino a un concierto.

10. La repetición de la canción Hallelujah to the King of Kings también incluye el coro del himno Hallelujah compuesta por George Frederick Händel, en español se llama Aleluya y un ejemplo de escucharla en un álbum congregacional puede ser el álbum de Marcos Witt Preparad El Camino (1997). 

11. El álbum tuvo formato en disco compacto (CD), cassette, pistas split en cassette, partituras musicales y vocales, VHS y DVD.

VENTAJAS

1. El álbum es uno de los mejores de alabanza y adoración. Todas las canciones son muy recomendables de escuchar. Tienen mensajes de ministración y de dedicación al Señor Jesús.

2. Los arreglos musicales y vocales son excelentes. La produción a la cabeza de Tom Brooks lo hizo de una manera espectacular. No olvidando el coro que participó en la grabación, las voces de fondo. Los músicos de la banda y la orquesta que participaron en la grabación.

3. El álbum tiene una buena duración de aproximadamente una hora.

4. Si te gustan los álbumes con buenos arreglos orquestrales este álbum podría recomendartelo.

5. El dinamismo y enfoque de este álbum son excelentes. 

DESVENTAJAS

1. Se cree que el álbum en físico está descontinuado, pero puede ser conseguido todavía en tiendas online, aunque conseguirlo sellado no es nada fácil ni asequible. Este álbum se puede escuchar en las plataformas musicales como iTunes, Amazon Music, Deezer, YouTube... etcétera. Si quieres escucharlo completo clica en este link.

2. En mi opinión personal, a pesar de los arreglos que tienen las canciones, creo que debieron componer más canciones nuevas o usar más canciones ya compuestas, pero no usadas previamente por la producción.

LISTA DEL REPERTORIO

1. Majesty (4:21)

2. We Declare that the Kingdom of God is Here (3:57)

3. Glory Be to Jesus (6:16)

4. Hallelujah to the King of Kings (3:08)

5. The King of Kings is Coming (5:15)

6. Return to Righteousness America (5:23)

7. In Righteousness You Reign (4:09)

8. Highest Place (3:56)

9. This Kingdom (5:00)

10. I Bow My Knee (6:10)

11. We Shall Behold Him (6:06)

12. Hallelujah Reprise (4:22)

PORTADAS DEL CD







PORTADAS DEL CASSETTE (Cortesía de Isbassgroove)









No hay comentarios.:

Publicar un comentario