Sello: Misión Vida (2003- 2014) CanZion Group LP (2005-2014)
Año de Lanzamiento: 2003.
País: Colombia.
Calificación: 3,5/ 5 (CD + DVD) 3,9/5 (DVD vendido por separado).
¿Qué tal amigos en Cristo seguidores de este espacio? ¿Todo bien? Espero que sí. Repasando lo que hemos reseñado todo de Alex Campos y Misión Vida. Hemos reseñado los álbumes Tiempo de La Cruz su primer en vivo, y Al Taller del Maestro el primer álbum en estudio. En esta oportunidad, reseñaremos el tercer álbum de la discografía de Alex Campos y Misión Vida: Al Taller Del Maestro: En Vivo. Fue grabado en el Estadio El 10 de Noviembre del año 2002 en el Palacio de los Deportes con más de 3000 personas presentes y en el Estadio Nemesio Camacho "El Campín" con más de 20 mil asistentes el 5 de Septiembre del año 2003, ambos localizados en Bogotá, Colombia. Al Taller del Maestro: En Vivo es el resultado del apogeo de la grabación en estudio Al Taller Del Maestro el cual fue muy recibido por muchos jóvenes cristianos a comienzos de los años 2000. El repertorio de este álbum presenta un repertorio de diez canciones grabadas en vivo. Canciones tan conocidas del álbum como Al Taller Del Maestro, Te Vengo A Decir, Tan Lejos Tan Cerca, La Fruta Prohibida, Amigos, Me Robaste El Corazón entre otras las cuales fueron muy escuchadas, recibidas y cantadas debido a su alta recepción entre los jóvenes cristianos.
TRIVIA
1. Al Taller del Maestro: En Vivo es el tercer álbum de la discografía de Alex Campos en compañía de Misión Vida y también su segundo en vivo. Todos ya sabemos que el primer en vivo (y el primer álbum) de su discografía es Tiempo de La Cruz.
2. El álbum en sí se grabó en dos lugares, en dos fechas y años diferentes. En Noviembre de 2002, dentro de las instalaciones del Palacio de Los Deportes con una asistencia de más de 3 mil personas y casi un año más tarde en el 2003 en Septiembre con una asistencia casi siete veces más alta de 20 mil personas en el Estadio El Campín, ambos lugares localizados en Bogotá, Colombia. También es notorio que tanto Alex Campos como los demás integrantes de Misión Vida usaron diferentes atuendos durante las dos noches de grabación.
3. El álbum a pesar de su título no usa todas las canciones del repertorio original. Al Taller Del Maestro (en estudio) tiene trece canciones. De esas canciones se usaron 9 para la grabación de dos noches hechas para esta versión en vivo. Las canciones del álbum que no se usaron son Tú Conoces, Me Amas, Vivir Con Él y Allí Quiero Estar.
4. Como en la trivia anterior, también se incluyó la canción Me Robaste El Corazón, esa canción viene del la grabación Tiempo de La Cruz, la única que no hace parte del repertorio de Al Taller del Maestro versión en estudio.
5. El formato CD de la grabación tiene las diez canciones grabadas en vivo de las dos noches, pero también incluye un DVD como regalo, sin embargo no es el DVD completo de la grabación (el DVD del concierto completo se vende por separado). El repertorio de las canciones es ligeramente diferente al del DVD completo. La canción Amigos aparece en el octavo track del CD, pero en el concierto es la quinta canción que presentan. Además que se oye al final que menciona a Luis Campos con quien cantó la canción, igual como la versión en estudio. Pero en el DVD esa parte no aparece. Ni Luis Campos apareció en el video del concierto (Aunque puede que sí aparezca en el material del DVD, pero en otros videos fuera del concierto).
6. El DVD de la grabación trae material interactivo extra donde presentaban a casi todos los integrantes de Misión Vida. Además de Alex Campos, también presentan a Esteban Machuca, Michael Arbeláez, Winston Caicedo, Iván Ávila entre otros integrantes más de la agrupación. Muestran videos de cómo fue el proceso técnico de la grabación de Al Taller del Maestro en estudio, algunas sesiones de grabación de los instrumentos, de la voz de Alex Campos entre más material. También trae algo de material aunque muy poco sobre la grabación Tiempo de La Cruz, también trae fotografía de la agrupación, algunos videos cortos de conciertos hechos en iglesias, centros comerciales a campo abierto y demás. La música de fondo en el DVD completo usa las pistas originales del álbum en estudio de Al Taller del Maestro.
7. La canción Al Taller del Maestro fue compuesta por el mismo Alex Campos en el año 2002, año en el que él estaba viviendo un momento difícil. Debido a que le diagnosticaron unos quistes en sus cuerdas vocales las cual deberían ser extirpados, pero con la consecuencia de perder el 50% por ciento de su voz. Su situación era tan terrible hasta el punto de tener que comunicarse con un papel y un lápiz. Debido a esta experiencia, él compuso la canción Al Taller Del Maestro y la escribió. En oración puso su situación al Señor y él respondió sanándole de ese tumor y evitando que su garganta fuera operada. Fue por esa vivencia él compuso esa canción y la gran mayoría de todas las del álbum. La versión cantada en vivo tiene un final un poco más extenso que en la versión en estudio que tiene un fade out.
8. Alex Campos canta la canción Te Vengo a Decir siendo la última del álbum. ue compuesta por el mexicano Juan M. Isáis (1926-2002) y publicada en 1965. Esta canción fue interpretada por Marcos Witt también con un toque de música ranchera en el álbum Recordando Una Misma Senda, lanzado en 1995 y también cantada en el álbum Recordando Otra Vez en el año 2003 (año que este mismo álbum Al Taller del Maestro fue lanzado). En la grabación en estudio hay dos tracks, donde la primera es el tercer track del repertorio donde se interpreta una versión ranchera y después con un arreglos de rock. Esta después el bonus track de ese mismo álbum en estudio donde se canta la versión total en ranchera. En el concierto del álbum Alex Campos interpreta tanto la versión ranchera como la versión rock de la canción al completo. Aunque Alex Campos se equivoca en el segundo verso donde se tenía que decir "Te quiero seguir", terminó diciendo "Te vengo a poner" aunque se dio cuenta después en medio de la canción.
9. Tal como lo mencioné en la reseña de Al Taller del Maestro La Fruta Prohibida una de las canciones más reconocidas del disco la cual cuenta como es la vida desenfrenada de un joven promedio cuando no tiene a Dios dentro de su ser y donde está el mensaje de que Dios está ahí a pesar de lo que ha pasado con su vida. La canción tiene un arreglo muy rimbombante en sus instrumentos sobre todo en los arreglos de metales en casi toda la canción. La canción tiene algunas partes donde la velocidad de los instrumentos es suave y lenta, otra parte donde es rápida y alegre y otra con un toque que representa la tristeza y la desesperación. En la versión del concierto Alex Campos hace una especie de dinámica con los asistentes del concierto y la canción termina siendo un poco más estimulante que en la versión grabada en estudio.
10. Se cree que el DVD se lanzó primero y el CD se lanzó después con un DVD en 2x1. Pero el DVD que viene con el formato CD no es el concierto completo sino que viene con cinco canciones en un videoclips separados. Las canciones que vienen en ese DVD promo son Me Robaste El Corazón, Te Vengo A Decir, Prefiero, Amigos y Dime. El menú es simple y sencillo, pero cuando una canción termina regresa al menú. No te pone la siguiente canción elegida para esa promo. En adición sabe que el concierto de Al Taller del Maestro incluso se proyectó en salas de cine. Las primeras ediciónes del DVD se vendieron con el sello Sonolux, desde el año 2003 dentro de Colombia y CanZion lo distribuyó para los demás países de Latinoamérica y Estados Unidos desde el año 2005.
VENTAJAS
1. El álbum tiene buen dinamismo.
2. Este álbum fue hecho para los jóvenes, ya si te gusta las canciones de Alex Campos y quieres escucharlo, este álbum podría ser uno de los puntos de partida. Si te gusta este estilo musical, será de tu agrado, en caso contrario, no te lo recomendaría en lo absoluto.
3. La duración del disco es buena, de poco más de una hora.
4. Muchas de las canciones pueden ser identificadas por cristianos que fueron jóvenes en la época del lanzamiento del disco (Especialmente si son de Colombia).
5. El material interactivo del DVD completo (el que se vende por separado) es recomendado para aquellos que quieran saber más sobre el álbum "Al Taller del Maestro" y "Tiempo de La Cruz".
DESVENTAJAS
1. El DVD como la promo CD+DVD están descontinuados. El concierto se puede ver en internet completo y también los audios del CD son conseguibles en las plataformas digitales.
2. El CD no muestra las letras de las canciones de la grabación. Además que la transición entre tracks está comenzando con fade in y terminando en fade out.
3. Hay que tener en cuenta que si uno compra la versión CD con DVD incluido, el DVD no viene con el concierto completo. Viene la mitad de las canciones del concierto en videoclips separados y no cambia entre tracks como el DVD del concierto completo. Si quieres tener la versión en video completo en físico del concierto, es más recomendable comprarse solo el DVD del concierto, no el CD+DVD.
4. El álbum tiene ritmos que no son del gusto de varios cristianos, incluyendo los mensajes de algunas canciones (el cual no me quiero extender explicándolo en esta reseña). Como lo he enfatizado en las ventajas, el álbum es más recomendable para la comunidad cristiana juvenil, ya fuera de ahí es dependiendo del gusto de cada quién.
LISTA DEL REPERTORIO FORMATO CD
1. Prefiero (7:33)
2. La Fruta Prohibida (9:11)
3. Dime (4:45)
4. ¿Qué Eres Para Mí? (6:05)
5. Si Yo Te Dejo (4:14)
6. Al Taller del Maestro (5:45)
7. Me Robaste El Corazón (12:10)
8. Amigos (6:33)
9. Tan Lejos Tan Cerca (4:47)
10. Te Vengo A Decir (7:40)
LISTA DEL REPERTORIO FORMATO DVD
1. Introducción (1:38)
2. Prefiero (5:49)
3. La Fruta Prohibida (9:40)
4. Dime (4:23)
5. ¿Qué Eres Para Mí? (6:15)
6. Amigos (6:56)
7. Si Yo Te Dejo (4:02)
8. Al Taller Del Maestro (6:22)
9. Me Robaste El Corazón (11:45)
10. Tan Lejos Tan Cerca (5:10)
11. Te Vengo A Decir (7:51)
REPERTORIO DEL DVD PROMO (Que viene con el CD)
* Me Robaste El Corazón
* Te Vengo A Decir
* Prefiero
* Amigos
* Dime
PORTADAS DE LA PROMO CD+DVD