domingo, 3 de agosto de 2025

JUAN FRANCISCO MARTÍNEZ - EN EL PODER DE TU FUERZA (1995)

Sello: Salmista Producciones (1995-?).

Año de Lanzamiento: 1995.

País: México.

Calificación: 4,1/5

Saludos a todos los amigos en Cristo, seguidores de este espacio ¿Cómo empezaron el mes de agosto? ¿Con pie fuerte? ¿Cón Alegría? Espero que sí. Hace muchos años cuando comencé a coleccionar álbumes cristianos clásicos en español, sobre todo alabanza y adoración, siempre leía las letras de las canciones. Uno de ellos lo había encontrado en el álbum de CanZion Escrito Está de Edgar Rocha y estaba leyendo el compositor de la canción Que Todos Los Pueblos Te Alaben y mencionaba a su autor Juan Francisco Martínez. De ahí para allá, cada vez que adquiría estos álbumes en vivo tanto de CanZion como otras producciones, había encontrado el nombre de este compositor que había compuesto varias canciones muy buenas. Cuando inicié el canal J. Migue Ba y después este espacio, supe por medio de un amigo de Argentina que también tiene un blog de música y de devocionales de un álbum el cual el mismo Juan Francisco Martínez había grabado un álbum donde él mismo dirigía llamado En El Poder de Tu Fuerza. El álbum fue grabado en vivo desde La Iglesia Cristiana de La Laguna, en la ciudad de Torreón, del estado mexicano de Coahuila. El álbum tiene un repertorio total de once canciones grabadas en vivo en una noche de alabanza a principios del año 1995. El En Poder de Tu Fuerza deja un mensaje de que el Señor es nuestro refugio, nuestro protector, nuestro estandarte y el gran guerrero. Que nada ni nadie podrá atacarnos porque él Espíritu de Dios está en nosotros. El álbum tiene canciones de alabanza como En El Poder de Tu Fuerza, Ningún Arma Forjada y Victoria, también canciones de adoración como Te Amo y Mi Alma Necesita.

TRIVIA

1. Juan Francisco Martínez es un músico y compositor oriundo de Torreón, México. Ha hecho varias composiciones cristianas como Que Todos Los Pueblos Te Alaben usadas en álbumes como Delante de Tu Trono (1992) con Marco Barrientos y Levántate y Resplandece (2006) además de que CanZion la utilizaría para el álbum Escrito Está con Edgar Rocha (1992), la canción Con Alegría la cual encontraremos en álbumes como Tú Eres Eterno de Jorge Lozano (1991) y Con Alegría con Fermín García y Damarise Reyes (1993), (Eres) Dios Altísimo usada en la grabación Dios Altísimo de Roberto Torres (1995) y Tu Palabra Guardaré de Doris Machin, Excelente Es Tu Nombre usada para la grabación con el mismo nombre hecho por la Editorial Vida con Fermín García (1992), la canción Torre Fuerte usada por CanZion para el álbum Cantemos A Jesús con José Luis Torres (1992) entre otras más. Fue estudiante y es egresado del Instituto Cristo Para Las Naciones (Christ For The Nations en inglés), hasta compuso una canción para uno de los álbumes grabado en inglés la canción I Sing Praise To You para el álbum Praise Him All Ye Nations (1991). Ha participado en viajes misioneros en España, Venezuela y Argentina. Ha sido coordinador del área de desarrollo en la Iglesia Amistad Cristiana de la Laguna de la ciudad de Torreón.

2. El co-productor de el álbum En El Poder de Tu Fuerza, Samuel Luna E. compuso la canción Tu Nombre, Oh Dios usada para el álbum Poderoso de Marcos Witt (1993), la canción Victoria (usada en este álbum) la compuso también. A parte de ser el co-productor, también fue el segundo tecladista en esta grabación.

3. Abdo Sabag, ingeniero de sonido participó en esta grabación. Él ha colaborado en muchas grabaciones cristianas como ingeniero de sonido en vivo en muchos proyectos cristianos producidos por CanZion, Aliento, Vástago, entre otras producciones más.

4. La Amistad Cristiana de La Laguna, situada en Torreón, Coahuila, México. Ha sido también el escenario de la grabación Quiero Alabar de Jaime Murrell (1998). CanZion no lo ha acreditado en las portadas del álbum, aunque decía que fue en Torreón, pero no afirmaba completamente en qué lugar dentro de la ciudad. Se ha investigado y alguien quién hizo parte de la grabación En El Poder de Tu Fuerza afirmó que la grabación se hizo en esa iglesia.

5. Daniel Ruiz, quien fue uno de los guitarristas de la grabación compuso canciones como Somos Un Pueblo usada en la grabación Celebra Victorioso de Jorge Lozano (1993), y De Tal Manera en compañía de Sergio Villanueva para el álbum Quiero Alabar de Jaime Murrell (1998).

6. Víctor González Niño, el bajista de la grabación también ha compuesto canciones como Tu Palabra Guardaré del álbum homónimo grabado con Doris Machín (1996), Todo Mi Corazón para el álbum de Jaime Murrell Te Pido La Paz (1994) grabado en República Dominicana, Maravilloso Dios para el Ministerio Verbo en el álbum de Restauración Vol. 10 Gracias Señor (2000) dirigido por Richard Mojica, entre otras más. Fue también voz de fondo en los álbumes de Restauración en el volumen 5 Adorándote (1994).

7. La canción En el Poder de Tu Fuerza, también conocida como Mi Fuerza y Mi Castillo fue usada en el álbum Tu Palabra Guardaré de Doris Machin, grabado y publicado un año después.

8. La canción Victoria fue también usada en otra grabación, el álbum de Jorge Lozano Eterno Amor, grabado en Argentina a finales del año 1996 y lanzado en 1997.

VENTAJAS

1. Este álbum tiene un buen dinamismo.

2. La calidad de grabación de este álbum es aceptable.

3. Los arreglos de este álbum son aceptables. Merecen un poco más de trabajo, pero sobresalen un poco.

4. La duración de este álbum es de 48 minutos por lo que está catalogado como normal.

5. El álbum tiene buenas composiciones.

6. El álbum ministra.

DESVENTAJAS

1. El álbum se ha descontinuado muy rápido. La distribución fue limitada de forma regional y probablemente en todo México. No se sabe si este álbum se conoció fuera de las fronteras mexicanas y estadounidenses.

2. Se cree que solo existió en formato cassette, no hay pruebas de que el álbum existió en formato CD (todavía). 

3. El álbum no está disponible en las plataformas digitales de internet como Spotify, Deezer. Solo está subido en YouTube, pero no de forma oficial.

*Agradecimientos a Oldies Cristianos de Argentina por todo el material.

LISTA DE CANCIONES

1. Gloria a Dios (3:55)

2. Cantemos Todos Ante El Rey (4:26)

3. En El Poder de Tu Fuerza (4:57)

4. Ningún Alma Forjada (3:53)

5. Victoria (3:05)

6. Cuan Glorioso (3:58)

7. Tú Eres Mi Refugio (4:01)

8. Te Amo (4:19)

9. Amado Mío (4:11)

10. Mi Alma Necesita (5:02)

11. Señor, Yo Quiero Ser (6:38)

PORTADAS DEL CASSETTE

sábado, 2 de agosto de 2025

ALEX CAMPOS Y MISIÓN VIDA, AL TALLER DEL MAESTRO: EN VIVO (2003)

 Sello: Misión Vida (2003- 2014) CanZion Group LP (2005-2014)

Año de Lanzamiento: 2003.

País: Colombia.

Calificación: 3,5/ 5 (CD + DVD) 3,9/5 (DVD vendido por separado).

¿Qué tal amigos en Cristo seguidores de este espacio? ¿Todo bien? Espero que sí. Repasando lo que hemos reseñado todo de Alex Campos y Misión Vida. Hemos reseñado los álbumes Tiempo de La Cruz su primer en vivo, y Al Taller del Maestro el primer álbum en estudio. En esta oportunidad, reseñaremos el tercer álbum de la discografía de Alex Campos y Misión Vida: Al Taller Del Maestro: En Vivo. Fue grabado en el Estadio El 10 de Noviembre del año 2002 en el Palacio de los Deportes con más de 3000 personas presentes y en el Estadio Nemesio Camacho "El Campín" con más de 20 mil asistentes el 5 de Septiembre del año 2003, ambos localizados en Bogotá, Colombia. Al Taller del Maestro: En Vivo es el resultado del apogeo de la grabación en estudio Al Taller Del Maestro el cual fue muy recibido por muchos jóvenes cristianos a comienzos de los años 2000. El repertorio de este álbum presenta un repertorio de diez canciones grabadas en vivo. Canciones tan conocidas del álbum como  Al Taller Del Maestro, Te Vengo A Decir, Tan Lejos Tan Cerca, La Fruta Prohibida, Amigos, Me Robaste El Corazón entre otras las cuales fueron muy escuchadas, recibidas y cantadas debido a su alta recepción entre los jóvenes cristianos.

TRIVIA

1. Al Taller del Maestro: En Vivo es el tercer álbum de la discografía de Alex Campos en compañía de Misión Vida y también su segundo en vivo. Todos ya sabemos que el primer en vivo (y el primer álbum) de su discografía es Tiempo de La Cruz.

2. El álbum en sí se grabó en dos lugares, en dos fechas y años diferentes. En Noviembre de 2002, dentro de las instalaciones del Palacio de Los Deportes con una asistencia de más de 3 mil personas y casi un año más tarde en el 2003 en Septiembre con una asistencia casi siete veces más alta de 20 mil personas en el Estadio El Campín, ambos lugares localizados en Bogotá, Colombia. También es notorio que tanto Alex Campos como los demás integrantes de Misión Vida usaron diferentes atuendos durante las dos noches de grabación.

3. El álbum a pesar de su título no usa todas las canciones del repertorio original. Al Taller Del Maestro (en estudio) tiene trece canciones. De esas canciones se usaron 9 para la grabación de dos noches hechas para esta versión en vivo. Las canciones del álbum que no se usaron son Tú Conoces, Me Amas, Vivir Con Él y Allí Quiero Estar.

4. Como en la trivia anterior, también se incluyó la canción Me Robaste El Corazón, esa canción viene del la grabación Tiempo de La Cruz, la única que no hace parte del repertorio de Al Taller del Maestro versión en estudio.

5. El formato CD de la grabación tiene las diez canciones grabadas en vivo de las dos noches, pero también incluye un DVD como regalo, sin embargo no es el DVD completo de la grabación (el DVD del concierto completo se vende por separado). El repertorio de las canciones es ligeramente diferente al del DVD completo. La canción Amigos aparece en el octavo track del CD, pero en el concierto es la quinta canción que presentan. Además que se oye al final que menciona a Luis Campos con quien cantó la canción, igual como la versión en estudio. Pero en el DVD esa parte no aparece. Ni Luis Campos apareció en el video del concierto (Aunque puede que sí aparezca en el material del DVD, pero en otros videos fuera del concierto).

6. El DVD de la grabación trae material interactivo extra donde presentaban a casi todos los integrantes de Misión Vida. Además de Alex Campos, también presentan a Esteban Machuca, Michael Arbeláez, Winston Caicedo, Iván Ávila entre otros integrantes más de la agrupación. Muestran videos de cómo fue el proceso técnico de la grabación de Al Taller del Maestro en estudio, algunas sesiones de grabación de los instrumentos, de la voz de Alex Campos entre más material. También trae algo de material aunque muy poco sobre la grabación Tiempo de La Cruz, también trae fotografía de la agrupación, algunos videos cortos de conciertos hechos en iglesias, centros comerciales a campo abierto y demás. La música de fondo en el DVD completo usa las pistas originales del álbum en estudio de Al Taller del Maestro.

7. La canción Al Taller del Maestro fue compuesta por el mismo Alex Campos en el año 2002, año en el que él estaba viviendo un momento difícil. Debido a que le diagnosticaron unos quistes en sus cuerdas vocales las cual deberían ser extirpados, pero con la consecuencia de perder el 50% por ciento de su voz. Su situación era tan terrible hasta el punto de tener que comunicarse con un papel y un lápiz. Debido a esta experiencia, él compuso la canción Al Taller Del Maestro y la escribió. En oración puso su situación al Señor y él respondió sanándole de ese tumor y evitando que su garganta fuera operada. Fue por esa vivencia él compuso esa canción y la gran mayoría de todas las del álbum. La versión cantada en vivo tiene un final un poco más extenso que en la versión en estudio que tiene un fade out.

8. Alex Campos canta la canción Te Vengo a Decir siendo la última del álbum. ue compuesta por el mexicano Juan M. Isáis (1926-2002) y publicada en 1965. Esta canción fue interpretada por Marcos Witt también con un toque de música ranchera en el álbum Recordando Una Misma Senda, lanzado en 1995 y también cantada en el álbum Recordando Otra Vez en el año 2003 (año que este mismo álbum Al Taller del Maestro fue lanzado). En la grabación en estudio hay dos tracks, donde la primera es el tercer track del repertorio donde se interpreta una versión ranchera y después con un arreglos de rock. Esta después el bonus track de ese mismo álbum en estudio donde se canta la versión total en ranchera. En el concierto del álbum Alex Campos interpreta tanto la versión ranchera como la versión rock de la canción al completo. Aunque Alex Campos se equivoca en el segundo verso donde se tenía que decir "Te quiero seguir", terminó diciendo "Te vengo a poner" aunque se dio cuenta después en medio de la canción.

9. Tal como lo mencioné en la reseña de Al Taller del Maestro La Fruta Prohibida una de las canciones más reconocidas del disco la cual cuenta como es la vida desenfrenada de un joven promedio cuando no tiene a Dios dentro de su ser y donde está el mensaje de que Dios está ahí a pesar de lo que ha pasado con su vida. La canción tiene un arreglo muy rimbombante en sus instrumentos sobre todo en los arreglos de metales en casi toda la canción. La canción tiene algunas partes donde la velocidad de los instrumentos es suave y lenta, otra parte donde es rápida y alegre y otra con un toque que representa la tristeza y la desesperación. En la versión del concierto Alex Campos hace una especie de dinámica con los asistentes del concierto y la canción termina siendo un poco más estimulante que en la versión grabada en estudio.

10. Se cree que el DVD se lanzó primero y el CD se lanzó después con un DVD en 2x1. Pero el DVD que viene con el formato CD no es el concierto completo sino que viene con cinco canciones en un videoclips separados. Las canciones que vienen en ese DVD promo son Me Robaste El Corazón, Te Vengo A Decir, Prefiero, Amigos y Dime. El menú es simple y sencillo, pero cuando una canción termina regresa al menú. No te pone la siguiente canción elegida para esa promo. En adición sabe que el concierto de Al Taller del Maestro incluso se proyectó en salas de cine. Las primeras ediciónes del DVD se vendieron con el sello Sonolux, desde el año 2003 dentro de Colombia y CanZion lo distribuyó para los demás países de Latinoamérica y Estados Unidos desde el año 2005.

VENTAJAS

1. El álbum tiene buen dinamismo.

2. Este álbum fue hecho para los jóvenes, ya si te gusta las canciones de Alex Campos y quieres escucharlo, este álbum podría ser uno de los puntos de partida. Si te gusta este estilo musical, será de tu agrado, en caso contrario, no te lo recomendaría en lo absoluto.

3. La duración del disco es buena, de poco más de una hora.

4. Muchas de las canciones pueden ser identificadas por cristianos que fueron jóvenes en la época del lanzamiento del disco (Especialmente si son de Colombia).

5. El material interactivo del DVD completo (el que se vende por separado) es recomendado para aquellos que quieran saber más sobre el álbum "Al Taller del Maestro" y "Tiempo de La Cruz".

DESVENTAJAS

1. El DVD como la promo CD+DVD están descontinuados. El concierto se puede ver en internet completo y también los audios del CD son conseguibles en las plataformas digitales.

2. El CD no muestra las letras de las canciones de la grabación. Además que la transición entre tracks está comenzando con fade in y terminando en fade out.

3. Hay que tener en cuenta que si uno compra la versión CD con DVD incluido, el DVD promo no viene con el concierto completo, ni trae los extra del concierto. Esa versión promo tiene la mitad de las canciones del concierto en videoclips separados y no cambia entre tracks como el DVD del concierto completo. Si quieres tener la versión en video completo en físico del concierto con los extras del DVD, es más recomendable comprarse solo el DVD del concierto, no el CD+DVD.

4. El álbum tiene ritmos que no son del gusto de varios cristianos, incluyendo los mensajes de algunas canciones (el cual no me quiero extender explicándolo en esta reseña). Como lo he enfatizado en las ventajas, el álbum es más recomendable para la comunidad cristiana juvenil, ya fuera de ahí es dependiendo del gusto de cada quién.

LISTA DEL REPERTORIO FORMATO CD

1. Prefiero (7:33)

2. La Fruta Prohibida (9:11)

3. Dime (4:45)

4. ¿Qué Eres Para Mí? (6:05)

5. Si Yo Te Dejo (4:14)

6. Al Taller del Maestro (5:45)

7. Me Robaste El Corazón (12:10)

8. Amigos (6:33)

9. Tan Lejos Tan Cerca (4:47)

10. Te Vengo A Decir (7:40)

LISTA DEL REPERTORIO FORMATO DVD 

1. Introducción (1:38)

2. Prefiero (5:49)

3. La Fruta Prohibida (9:40)

4. Dime (4:23)

5. ¿Qué Eres Para Mí? (6:15)

6. Amigos (6:56)

7. Si Yo Te Dejo (4:02)

8. Al Taller Del Maestro (6:22)

9. Me Robaste El Corazón (11:45)

10. Tan Lejos Tan Cerca (5:10)

11. Te Vengo A Decir (7:51)

REPERTORIO DEL DVD PROMO (Que viene con el CD)

* Me Robaste El Corazón

* Te Vengo A Decir

* Prefiero

* Amigos

* Dime

PORTADAS DE LA PROMO CD+DVD








PORTADAS DEL DVD (DEL CONCIERTO, VENDIDO POR SEPARADO, VERSIÓN CANZION)



CARMAN - RADICALLY SAVED (1988)

Sello: Benson (1988-2001), Sparrow Records (1988-2005)

País: Estados Unidos.

Año de lanzamiento: 1988.

Calificación: 4,8/5 (CD y cassette); 4,5/5 (LP y VHS), 4/5 (Formato digital en internet)

¿Cómo están todas los amigos en Cristo y seguidores de este espacio? ¿Todo bien? Espero que sí, de la mano de Dios. Bien, Hace unos días estaba hablando con un amigo sobre las canciones de un álbum de los años ochenta y salió el tema de un álbum del salmista legendario Carman. Si bien, en este blog casi nunca había reseñado álbumes de él, mas que álbumes que estuvo acreditado o participado como productor. Pero apenas he reseñado el único álbum en español que había grabado Lo Mejor. Pero nunca había reseñado álbumes en su idioma natal, el inglés. En 1988 el lanzaría un álbum en vivo titulado Radically Saved. Grabado en vivo desde el Brady Theather de Tulsa, Oklahoma y con un repertorio de dieciséis canciones repartidos en diez tracks. Radically Saved también tuvo una versión en video en VHS donde se cantan diez canciones y hasta tiene una prédica el cual Carman comparte. El álbum tiene canciones como I've Been Delivered, Lord of All, Radically Saved, I Feel Jesus entre otras canciones que conforman este álbum.

TRIVIA

1. Carman (También conocido como Carmelo Domenico Licciardello) nació en Trenton, Nueva Jersey en 19 de enero de 1956 en una familia italoamericana. Su madre tocaba el acordión y en su niñez tocó en la banda de su madre. Él aprendió a tocar la batería a la edad de 5 años, la guitarra a los 15 y a cantar a los 16. Durante su adolescencia tuvo éxito tocando en casinos en Atlantic City. Más adelante se mudó a Las Vegas tratando de seguir adelante en la carrera músical y después se mudó a California. Él nació de nuevo en un concierto de Andraé Crouch al que asistió. Desde 1980 ha grabado varios álbumes Coming on Strong, Radically Saved, The Champion, Addicted to Jesus, Revival in the Land, R.I.O.T entre otros más incluyendo su único álbum en español titulado Lo Mejor una respuesta a amigos hispanos. Carman también ha grabado álbumes usando sus canciones pero con otros salmistas bajo su ministerio Carman Ministries que entre 1991 y 1992 junto a la dirección de Gary Oliver grabadon dos volumenes de la serie High Praises. Carman grabó álbumes hasta el álbum 2017. Carman falleció en 2021 debido a un cáncer y una hernia hiatal a la edad de 65 años de edad.

2. Radically Saved es el séptimo álbum de la discografía de Carman acreditada. Los álbumes que ha grabado previo a este álbum 8 son God Not Finished With Me (1980), Some-O-Dat (1982), Sunday's On The Way (1983), Comin' On Strong (1984), The Champion (1985), A Long Time Ago... in a Land Called Bethlehem (1986). Técnicamente se cree que de sus álbumes en audio este sería el primer álbum totalmente en vivo, aunque en Comin' On Strong hay algunas canciones que fueron grabadas en vivo, pero ese álbum en su versión en audio (no VHS, que existe) no es totalmente en vivo.

3. El álbum contó los productores Keith Thomas, quien produjo la mayoría de las canciones y también de John Andrew Schreiner quién se encargó de unas dos de ellas. El VHS fue producido por Cindy Dupree y dirigido por George J. Flanigen y Robert Deaton.

4. También contó con varios músicos como Chris McDonald, Mark Hammond, Craig Nelson, Carl Gorodetzky (el contractor del The Nashville String Machine) entre otros más. En la parte de voces de fondo y coral contó con Joe Hogue, BeBe Winans, Chris Rodríguez, Michael English, Walt Harrah, Guy Penrod, Leah Taylor, Melodie Tunney entre otros más. También contó con el grupo First Call.

5. Las versiones en audio y audiovisuales no se grabaron el mismo día. La versión en audio tiene once tracks divididas en dieciséis canciones. El VHS tiene diez canciones. El orden de las canciones tampoco es el mismo entre los formatos de solo audio y audiovisual. El VHS tiene las canciones un poco más aleatorias diferentes a la versión CD, cassette y LP Vinilo. Las diferencias que tienen los formatos es que las versiones en audio, tienen el Medley: God of All Nations el cual el VHS no lo trae. El VHS tiene tres canciones que el CD no trae como Are You The One, Revive Us Again y The Champion, además de una prédica el cual hablaba de Jesús y su primo Juan El Bautista. Y también de la vida de Juan el Bautista cuando lo bautizó. Cabe decir a pesar que aunque el VHS y los formatos en audio sí se grabaron el en el mismo Teatro, el Brady Theater, localizado en la ciudad de Tulsa, Oklahoma. Lugar donde muchas grabaciones cristianas fueron grabadas, tanto en estudio como en vivo

6. Algunas partes del concierto en VHS fueron corregidas en estudio para las versiones en audio sobre todo la voz de Carman.

7. El Medley de la última canción God of All Nations, el último track de las versiones en audio del álbum en formato CD y cassette conforman siete canciones tipo canto-actuación (algo parecido a las radionovelas). La canción tiene canciones el cual representa varios destinos en el mundo. Comienzan por África, después Alemania, México, Italia, Hawaii, China y los Estados Unidos. Es el track más largo del álbum. No está disponible en los formatos LP, digital y VHS.

8. Si hablamos de canciones en español podemos encontrar la canción I've Been Delivered titulada como Hoy Yo Soy Libre cantada por el ministerio argentino Rey de Reyes del pastor Claudio Freidzon en el álbum Sana Nuestra Nación, grabado en 1999 o Ahora Soy Libre del ministerio Palabra en Acción en su octavo álbum llamado igual Ahora Soy Libre grabado en 1995. La canción Lord of All se titula como El Señor y la podemos encontrar en el único álbum de Carman en español Lo Mejor, al igual en ese álbum podemos encontrar la canción Radically Saved como Loco Estoy Por Él. La canción I Feel Jesus se llama Siento A Cristo también grabada por el ministerio Rey de Reyes para el álbum "Sana Nuestra Nación".

9. El álbum tiene formato CD, cassette, vinilo LP, VHS y digital en las plataformas en internet. Además que se comercializó por The Benson Company y Sparrow Records en Estados Unidos, Canadá y Europa (Que se sepa).

VENTAJAS

1. El álbum tiene un excelente dinamismo.

2. El álbum tiene una buena calidad de sonido.

3. El álbum sobresale muchísimo por su creatividad.

4. Sus arreglos son excelentes.

5. Sus canciones ministran mucho.

6. El álbum tiene una suficiente duración total superando los setenta minutos.

7. El álbum se vendió en varios formatos físicos.

DESVENTAJAS

1. El álbum está descontinuado. Se desconoce si fue distribuido en Latinoamérica, pero se sabe que fue distribuido para Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. Se puede escuchar en formato digital aunque varias partes están recortadas y el medley God of All Nations no está disponible (Aunque tampoco está disponible en el formado vinilo LP). Es más preferible tener el álbum en físico o digitalizado del formato físico directamente.

* Agradecimientos a Isbassgroove de Chile por cierta información y recursos para hacer esta reseña.

LISTA DE REPERTORIO CD Y CASSETTE

1. Intro (1:20)

2. I've Been Delivered (3:31)

3. Lord of All (4:44)

4. Radically Saved (4:08)

5. No Way, We Are Not Ashamed (5:45)

6. Soap Song (3:16)

7. Celebrating Jesus (3:27)

8. Bless God (4:39)

9. Jericho: The Shout of Victory (7:48)

10. I Feel Jesus (4:15)

11. God of All Nations (Medley) (21:29) 

  - Lord of All the Land and Sea (África)

  - Praise the Lord Our God (Alemania)

  - Most of All (México)

  - I Need You More Than Ever Now (Italia)

  - Holy is the Lord (Hawái)

  - Jesus Christ is the Way (China)

  - God is Doin' Something New (Detroit, Estados Unidos)

LISTA DE REPERTORIO VERSIÓN VINILO LP

1. Intro (1:20)

2. I've Been Delivered (3:31)

3. Lord of All (4:44)

4. Radically Saved (4:08)

5. No Way, We Are Not Ashamed (5:45)

6. Soap Song (3:16)

7. Celebrating Jesus (3:27)

8. Bless God (4:39)

9. Jericho: The Shout of Victory (7:48)

10. I Feel Jesus (4:15)

LISTA DEL REPERTORIO VERSIÓN DIGITAL

1. I've Been Delivered (3:40)

2. Lord of All (4:03)

3. Radically Saved (2:29)

4. Sunday's On The Way (6:17)

5. No Way, We Are Not Ashamed (4:16)

6. Soap Song (1:53)

7. Celebrating Jesus (4:17)

8. Bless God (4:40)

9. Jericho: The Shout of Victory (7:52)

LISTA DEL REPERTORIO DEL FORMATO VHS (Audiovisual)

1. I've Been Delivered

2. No Way, We Are Not Ashamed

3. Radically Saved

4. Soap Song

5. Celebrating Jesus

6. Are You The One

7. Jericho: The Shout of Victory

8. Revive Us Again

9. The Champion

10. Lord of All

PORTADAS DEL CD







PORTADA DEL CASSETTE










PORTADAS DEL VHS





PORTADA DEL LP

lunes, 28 de julio de 2025

33 D.C - MATICES (1987)

Sello: NC Producciones (1988-?).

Año de lanzamiento: 1988.

País: Puerto Rico.

Calificación 4/5.

Buen inicio de semana para los amigos en Cristo y seguidores de las reseñas en este espacio ¿Cómo han pasado el fin de semana? Espero que todos la hayan pasado muy bien. Hace varios días estaba revisando mi blog sobre álbumes que había reseñado anteriormente y en ellas revisaba las que le había hecho al grupo 33 D.C.; he reseñado varios álbumes de ellos como Avívanos, la versión en español del álbum Revival at Brownsville de Lindell Cooley; Rey de las Naciones la versión en español del álbum del británico Graham KendrickKing of the Nations y el primer en vivo de la agrupación Teruah Fest. Pero me he fijado que nunca había reseñado el primer álbum de su discografía. El álbum Matices siendo el único álbum que han grabado en los años 80's. Matices es un álbum con un repertorio de diez canciones grabadas en los estudios Melody Recording de Río Piedras, Puerto Rico, en varias sesiones entre 1986 y 1987. El álbum tiene canciones con cierto toque alegre y con las voces de los integrantes de la agrupación. Canciones con mensajes de ministración para todos, invitando a todos a los caminos de Dios y al agradecimiento de Dios por venir al mundo y a salvarnos de toda maldad. El álbum tiene canciones como Armadura, Eres Mi Fuerza, Huellas, Trabajado y Cargado, Suceso, entre más canciones el cual captaron la atención de los oyentes cristianos de la época.

TRIVIA

1. La historia de 33 d.C o XXXIII d.C (nombre con el que se conocía primero) comenzó hace casi 40 años (hasta el momento de la publicación de este boletín en este espacio) en el corazón de unos jóvenes universitarios que siendo amigos tenían el deseo de compartir el Evangelio a los jóvenes dentro de las universidades de Puerto Rico. Integrantes como José Ángel "Vanyo" Esquilín, Lucy Esquilín, Alejandro Andino, Osvaldo Budet, Junne Jiménez, Juan Marcos Torres, Aníbal Rodríguez y Carlos de León conformaron la agrupación. El 33 d.C o XXXIII d.C hace alusión al año histórico de la muerte y resurrección del Señor Jesucristo. El propósito del grupo es ministrar y llevar a los cristianos oyentes a exaltar al Señor y reflejar vivencias experimentadas con nuestra relación con Dios. La agrupación ha grabado una decena de álbumes durante su trayectoria. Matices es el primer álbum grabado en 1986 y 1987; Siempre Hay Motivos lanzado en 1990, Rey de Las Naciones en 1993, Teruah Fest o Dios de Mi Sustento en 1994, A Su Imagen en 1996, Avívanos en 1998, Vida lanzado en 1999, Ven, Es Tiempo de Adorarle en 2003, Rindiendo Honor y Gloria en 2006 y el más reciente lanzado en 2015 titulado Plan de Vuelo. Hay que destacar que Rebeca Parrilla se unió más adelante desde el álbum Rey de las Naciones integrándose en la parte vocal de la agrupación. 33 D.C también colaboró en las voces de fondo en los doblajes al español de álbumes de Integrity Music como en Entraré a Jerusalén (Versión en español del álbum Shalom Jerusalem de Paul Wilbur), dirigido con el salmista René González (1998), en álbumes de Paul Wilbur como Fuego Santo (Holy Fire) (1999). Como voces de fondo en álbumes en vivo como en el álbum de Marcos Witt Sana Nuestra Tierra (2001), Alabanza y Adoración (En vivo desde España) con Marcos Vidal (2002) entre otros álbumes el cual han sido acreditados por su participación. 

2. Algunas de las canciones de este álbum se usaron en grabaciones como Teruah Fest, el primer en vivo de la agrupación hecha en 1993. En el cual se regrabaron nuevamente varias canciones como Armadura, Huellas, Eres Mi Fuerza y Grande Es Dios fueron elegidas para el repertorio.

3. Aparte de la agrupación de la época también contó con algunos integrantes quienes han aportado a lo largo de la trayectoria de 33 d.C como Mizraím Esquilín, pastor de la Iglesia AMEC de Canóvanas (también productor ejecutivo de este álbum), Puerto Rico quien en este caso ayudó en los teclados en esta grabación y ha colaborado en los momentos de ministración en otros álbumes que 33 d.C grabó. Edgar Esquilín también ayudó con el bajo. Javier Hernández quién ha también ha puesto su parte en parte técnica de la grabación. Entre otros más, quienes estuvieron presentes en la trayectoria de la agrupación.

4. El álbum tiene muchas canciones de ministración como Suceso que como canción alegre con un toque jocoso pero con un mensaje de la segunda venida de Cristo. Que si estamos preparados podemos irnos con Jesús.

5. El álbum ha tenido formato tanto en cassette, CD, versión digital y hasta ha llegado a venderse en formato vinilo LP.

6. El álbum ha sufrido también de algunos rediseños en su portada. Desde el momento que se lanzó bajo el nombre en números romanos XXXIII d.C hasta el momento que se usa el logo actual usando el números arábigos 33 d.C. En un inicio este álbum y varios de la agrupación se distribuyeron bajo con el sello independiente y de otras distribuidoras afincadas en Puerto Rico, México y los Estados Unidos. Recientemente CanZion también los ha distribuido.

VENTAJAS

1. El álbum tiene canciones de ministración para todos los oyentes de una manera más profunda. 

2. El dinamismo entre las canciones es excelente se nota en la forma que transmiten el mensaje mediante las canciones.

3. Los arreglos musicales de este álbum están bien ejecutados, son sobresalientes a pesar de ser grabado y lanzado hace casi 40 años.

4. Las letras de este álbum están bien trabajadas y bien detalladas.

5. El álbum tuvo tres formatos físicos y uno digital.

DESVENTAJAS

1. El álbum está descontinuado. Hay probabilidades de conseguirlo, pero ya casi no se consigue por las tiendas online en internet. A excepción del formato digital, que si se consigue en las plataformas digitales en internet como iTunes, Deezer, Spotify y YouTube.

2. El álbum tiene una duración menor de cuarenta minutos, por lo que se le cataloga como de duración breve. Para la época que este álbum salió a finales de los 80's es común que tuvieran una duración de media hora o poco más.

LISTA DEL REPERTORIO

1. Trabajado y Cargado (2:50)

2. Parábola del Sembrador (2:56)

3. Humanidad (4:18)

4. Armadura (4:16)

5. Una Voz En La Montaña (4:22)

6. Canto Al Creador (4:21)

7. Suceso (3:20)

8. Huellas (4:11)

9. Eres Mi Fuerza (3:39)

10. Grande Es Dios (5:40)

PORTADA DEL LP


PORTADAS DEL CASSETTE (Versión UNILIT, 1991)










PORTADAS DEL CD (Con un rediseño actual, versión CanZion)