jueves, 16 de octubre de 2025

33 D.C - SIEMPRE HAY MOTIVOS (1990)

Sello: NC Producciones (1990-?).

Año de lanzamiento: 1990.

País: Puerto Rico.

Calificación: 4,3/5 (Ambos formatos cassette y CD).

Hola a todos los amigos en Cristo que siguen las reseñas en este espacio ¿Cómo han estado? ¿Todo marcha bien? Espero que sí, de la mano de Dios. Hace varias semanas estuve inactivo debido a mis estudios universitarios y asuntos personales. También estuve recolectando más material para publicaciones futuras aquí en este espacio. Yendo inmediatamente al asunto central, hace aproximadamente un mes había reseñado el álbum del grupo puertorriqueño 33 D.C Matices del año 1987. Como lo había enfatizado antes que anteriormente habíamos reseñado álbumes de ellos como Teruah Fest (Dios de Mi Sustento), Avívanos, la versión en español del álbum Revival at Brownsville de Lindell Cooley; Rey de las Naciones la versión en español del álbum del británico Graham Kendrick: King of the Nations y recientemente, hemos reseñado el álbum Matices. Tres años más tarde en 1990 la agrupación lanzaría un tercer álbum titulado Siempre Hay Motivos. El álbum fue grabado y mezclado en varios estudios localizados en San Juan de Puerto Rico y un repertorio de diez canciones las cuales se eligieron y se han compuesto por tanto miembros de la agrupación como allegados y relacionados a este. El álbum presenta un repertorio de once  canciones como Aleph, Cantaré, A Su Imagen, Dios de Mi Sustento y No Corras Más.

TRIVIA

1. La historia de 33 d.C o XXXIII d.C (nombre con el que se conocía primero) comenzó hace casi 40 años (hasta el momento de la publicación de este boletín en este espacio) en el corazón de unos jóvenes universitarios que siendo amigos tenían el deseo de compartir el Evangelio a los jóvenes dentro de las universidades de Puerto Rico. Integrantes como Vanyo Esquilín, Lucy Esquilín, Alejandro Andino, Osvaldo Budet, Junne Jiménez, Juan Marcos Torres, Aníbal Rodríguez y Carlos de León conformaron la agrupación. El 33 d.C o XXXIII d.C hace alusión al año histórico de la muerte y resurrección del Señor Jesucristo. El propósito del grupo es ministrar y llevar a los cristianos oyentes a exaltar al Señor y reflejar vivencias experimentadas con nuestra relación con Dios. La agrupación ha grabado una decena de álbumes durante su trayectoria. Matices es el primer álbum grabado en 1986 y 1987; Siempre Hay Motivos lanzado en 1990, Rey de Las Naciones en 1993, Teruah Fest o Dios de Mi Sustento en 1994, A Su Imagen en 1996, Avívanos en 1998, Vida lanzado en 1999, Ven, Es Tiempo de Adorarle en 2003, Rindiendo Honor y Gloria en 2006 y el más reciente lanzado en 2015 titulado Plan de Vuelo. Hay que destacar que Rebeca Parrilla se unió más adelante desde el álbum Rey de las Naciones integrándose en la parte vocal de la agrupación. 33 D.C también colaboró en las voces de fondo en los doblajes al español de álbumes de Integrity Music como en Entraré a Jerusalén (Versión en español del álbum Shalom Jerusalem de Paul Wilbur), dirigido con el salmista René González (1998), en álbumes de Paul Wilbur como Fuego Santo (Holy Fire) (1999). Como voces de fondo en álbumes en vivo como en el álbum de Marcos Witt Sana Nuestra Tierra (2001), Alabanza y Adoración (En vivo desde España) con Marcos Vidal (2002) entre otros álbumes el cual han sido acreditados por su participación. 

2. La mayoría de las canciones de este álbum se grabaron también en en la grabación Teruah Fest, el primer en vivo de la agrupación hecha en 1993. Las canciones que se usaron de este álbum para ese grabación fueron Aleph, Cantaré, A Su Imagen, Nada Tengo Que Ofrecerte, Perdón, Dios de Mi Sustento y Me Regocijaré.

3. Mizaím Esquilín (1958-), quien desde el álbum Matices participó en los teclados y como productor ejecutivo, en este álbum compuso la mayoría de las canciones de este álbum. Estuvo presente en varias grabaciones de 33 D.C durante sus primeros años. Es pastor de la Iglesia AMEC, en Canóvanas, Puerto Rico. También es hermano mayor de Vanyo y Lucy Esquilín.

4. El nombre original de Vanyo Esquilin es José Angel.

5. Alejandro Andino, quien desde el comienzo fue parte del grupo, falleció hace varios años. Él también cantaba y tocaba en el grupo. Él compuso tres canciones para esta grabación.

6. David Avilés ha sido parte de varios proyectos entre ellos el álbum de Doris Machin Tu Palabra Guardaré, donde se encargó de los arreglos musicales. Aquí se encarga de la programación de sintetizadores.

7. El álbum tuvo tres ediciones lanzadas. La primera bajo New Creation Productions (también conocida como NC Producciones o Nueva Creación producciones, el nombre españolizado), la Editorial Unilit sacó la versión para Estados Unidos y finalmente CanZion. Tuvo dos formatos físicos y uno digital.

8. La canción Libertador es la única de este álbum disponible exclusivamente para el formato CD (En las portadas del CD tampoco está en la lista de canciones impresa). Esta canción no está en el formato cassette.

VENTAJAS

1. El álbum tiene canciones de ministración para todos los oyentes de una manera más profunda. 

2. El dinamismo entre las canciones es excelente se nota en la forma que transmiten el mensaje mediante las canciones.

3. Los arreglos musicales de este álbum están bien ejecutados, son sobresalientes a pesar de ser grabado y lanzado hace 35 años (desde la fecha de esta publicación).

4. Las letras de este álbum están bien trabajadas y bien detalladas.

5. El álbum tuvo tres ediciones en físico y una única en digital.

6. La duración de este álbum es de 50 minutos para el CD y 46 minutos para el cassette, por lo que tienen una duración normal.

DESVENTAJAS

1. El álbum está descontinuado. Aunque se puede conseguir, pero las probabilidades son mínimas. A excepción del formato digital, que si se consigue en las plataformas digitales en internet como iTunes, Deezer, Spotify y YouTube.


LISTA DEL REPERTORIO

1. Aleph (Amén) (4:50)

2. Cantaré (5:15)

3. A Su Imagen (4:38)

4. Nada Tengo Que Ofrecerte (3:06)

5. No Corras Más (4:46)

6. Juventud (3:30)

7. Perdón (4:54)

8. Cadenas (5:38)

9. Libertador (3:50)

10. Dios De Mi Sustento (4:39)

11. Me Regocijaré (4:59)

* Agradecimientos a Isbassgroove de Chile por las portadas del cassette y a moeldila89 de Nicaragua por las portadas del CD.

PORTADAS DEL CASSETTE (Versión UNILIT)




PORTADAS DEL CD (VERSIÓN CANZION)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario