martes, 10 de abril de 2018

MARCOS WITT - INSTRUMENTO DE ADORACIÓN 3 (1991)


Sello: CanZion Producciones (1991-2004?)

Año: 1991

País: México

Año: 4,3/5

Hola amigos en Cristo. En esta oportunidad vengo a presentarles un álbum instrumental que raramente es de la discografía de Marcos Witt pero que no fue reconocido por muchos. Se trata de la trilogía de Instrumento de Adoración. En esta oportunidad vengo a presentarles el tercer y último volumen. Este álbum fue hecho, producido y grabado por Marcos Witt en el estudio de CanZion en Durango, México durante el año 1991. A diferencia de los otros dos volúmenes grabados en 1987 y 1988, Marcos Witt los grabó en su casa. Esta serie se hizo con el propósito de adorar a Dios en momentos de intimidad y meditación. Este instrumental de sólo piano consta de 10 canciones todas del área de adoración en las cuales fueron tocadas de un solo de piano. Este álbum fue usado mucho para oración, meditación, programas y devocionales en emisoras cristianas; También se usó en películas cristianas de finales de los 80's, en momentos de ministración en las iglesias, etcétera. Aunque este ha sido uno de los álbumes más extraños de la discografía de CanZion y Marcos Witt debido a no ser tan anunciado, algunas de las canciones instrumentales de este álbum salieron en el álbum "Lo Mejor Instrumentales" la cual es un recopilatorio de varias canciones de Marcos Witt grabadas con el solo de piano en esta serie de "Instrumento de Adoración" y otras grabadas recientemente, lanzado a la venta en 1998. Lastimosamente este álbum nunca fue lanzado en CD, y es muy raro de conseguir en la actualidad. A diferencia de los otros dos álbumes, este álbum tiene arreglos más sencillos y breves de canciones de adoración que se cantaban durante esos años. Canciones como “Rio de Adoración” (a.k.a “Hay Una Fuente En Mí”), “Renuévame”, “Tu Amor Por Mí”, “Tú Eres Dios”, “el himno Santo, Santo, Santo” y otras canciones recomendables para oír. Cabe decir que el diseño de la portada de este álbum es distinto a sus los previos volúmenes que se grabaron durante los años ochenta.

TRIVIA

- A diferencia de los anteriores volúmenes, este álbum sí fue grabado en los estudios de CanZion, los dos anteriores Marcos Witt los grabó en su casa.

- La portada fue diseñada por José Luis Torres, quien grabó con CanZion el álbum “Cantemos A Jesús” un año más tarde de haberse hecho este álbum y sin dudas, es diferente en apariencia a las portadas de los anteriores “Instrumento de Adoración”.

- Este sería el séptimo álbum de la discografía de Marcos Witt, vendría después del álbum “Tú Y Yo”.

- En este álbum se usaron tres canciones compuestas por el pastor Chuy Olivares, pastor de la iglesia Casa de Oración en Guadalajara, Jalisco, México. Sus canciones son “Rio de Adoración” (a.k.a “Hay Una Fuente En Mí”) la cual se puede escuchar en grabaciones conocidas como el álbum de Palabra En Acción 4 “Santo Es El Señor”, “Quiero Llenar” la cual puedes encontrar en el álbum de Fermín García “Excelente Es Tu Nombre”, “Abba Padre” la cual también se puede conseguir en el álbum mencionado y también en el álbum “No Puedo Parar de Alabarte” de Marco Barrientos.

- La canción “Renuévame” la compuso Marcos Witt en 1988 y la puedes encontrar principalmente el álbum “Proyecto AA”, grabado en 1990.

- Las canciones “De Gloria En Gloria” compuesta por Sergio González, La canción “Tu Amor Por Mí” compuesta por la hermana de Marcos y de Coalo Zamorano Lorena Warren y “Majestuoso Poderoso” compuesta por Fermín García en el álbum de Tú Y Yo, grabado anteriormente de este álbum con el mismo Marcos Witt. Cabe decir que estas tres canciones se conocen en tres idiomas más aparte del español, en portugués, en japonés y en italiano.

- La canción “Con Tu Sangre” (a.k.a como “Por Tu Sangre”), fue compuesta por Rafael Márquez en 1987. Marcos Witt la usaría en el álbum “Homenaje A Jesús” grabado el 14 de Octubre de 1999 con más de cien mil personas en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, en compañía de Marco Barrientos, Jorge Lozano y Danilo Montero durante un evento llamado igual.

- La canción “Tú Eres Dios” también la compuso Marcos Witt, pero fue cantada por Marco Barrientos ese mismo año (1991) en el álbum “En Ti”. Aunque Marcos Witt nunca la ha grabado con su voz. También tiene su versión en japonés cantada.

- El Himno Santo, Santo, Santo fue compuesto por Reginald Heber y John B. Dykes; su nombre original es “Holy, Holy, Holy” y es uno de los himnos más conocidos entre cristianos. Tiene un sinnúmero de versiones en español, hasta Marcos Witt la usaría en el álbum “¡Alabadle!” la cual grabó en la Arena México en 1994.

- Cabe decir que de estos tres álbumes instrumentales, este tiene menos arreglos que en los volúmenes anteriores de “Instrumento de Adoración” y es el más corto en duración de todos los álbumes que Marcos Witt grabó con apenas 36 minutos. Recordemos también que estas grabaciones fueron de muy poco presupuesto.

- En el álbum “Lo Mejor Instrumentales”, se encuentran seis de sus canciones, la cual sería la mayoría. Del primer volumen solo se usaron dos y del segundo cuatro.

VENTAJAS

- Este álbum sirve para momentos de meditación y oración

- Este álbum tiene muchas canciones conocidas

- Este álbum sobresale en enfoque

- Este álbum ministra

DESVENTAJAS

- Este álbum nunca salió en CD, debido a que en esa época no era mucho para usarse los CDs

- Este álbum está descontinuado en la actualidad y es casi un imposible encontrar (Junto con los otros dos instrumentales) por las razones de la primera desventaja. Pero si deseas oírlo, lo puedes escuchar aquí.

- Este álbum tiene una duración muy corta. Es el álbum más corto grabado por el mismo Marcos Witt y publicado por CanZion.

LISTA DE CANCIONES

1. Río de Adoración (Hay Una Fuente En Mí)

2. Renuévame

3. Quiero Llenar

4. Por Tu Sangre

5. Tu Amor Por Mí

6. De Gloria En Gloria

7. Majestuoso Poderoso

8. Tú Eres Dios

9. Santo, Santo, Santo (Holy, Holy, Holy)

10. Abba Padre

* Agradecimientos a moeldila89 por las portadas del cassette.

PORTADAS DEL CASSETTE







No hay comentarios.:

Publicar un comentario