jueves, 16 de octubre de 2025

33 D.C - SIEMPRE HAY MOTIVOS (1990)

Sello: NC Producciones (1990-?).

Año de lanzamiento: 1990.

País: Puerto Rico.

Calificación: 4,3/5 (Ambos formatos cassette y CD).

Hola a todos los amigos en Cristo que siguen las reseñas en este espacio ¿Cómo han estado? ¿Todo marcha bien? Espero que sí, de la mano de Dios. Hace varias semanas estuve inactivo debido a mis estudios universitarios y asuntos personales. También estuve recolectando más material para publicaciones futuras aquí en este espacio. Yendo inmediatamente al asunto central, hace aproximadamente un mes había reseñado el álbum del grupo puertorriqueño 33 D.C Matices del año 1987. Como lo había enfatizado antes que anteriormente habíamos reseñado álbumes de ellos como Teruah Fest (Dios de Mi Sustento), Avívanos, la versión en español del álbum Revival at Brownsville de Lindell Cooley; Rey de las Naciones la versión en español del álbum del británico Graham Kendrick: King of the Nations y recientemente, hemos reseñado el álbum Matices. Tres años más tarde en 1990 la agrupación lanzaría un tercer álbum titulado Siempre Hay Motivos. El álbum fue grabado y mezclado en varios estudios localizados en San Juan de Puerto Rico y un repertorio de diez canciones las cuales se eligieron y se han compuesto por tanto miembros de la agrupación como allegados y relacionados a este. El álbum presenta un repertorio de once  canciones como Aleph, Cantaré, A Su Imagen, Dios de Mi Sustento y No Corras Más.

TRIVIA

1. La historia de 33 d.C o XXXIII d.C (nombre con el que se conocía primero) comenzó hace casi 40 años (hasta el momento de la publicación de este boletín en este espacio) en el corazón de unos jóvenes universitarios que siendo amigos tenían el deseo de compartir el Evangelio a los jóvenes dentro de las universidades de Puerto Rico. Integrantes como Vanyo Esquilín, Lucy Esquilín, Alejandro Andino, Osvaldo Budet, Junne Jiménez, Juan Marcos Torres, Aníbal Rodríguez y Carlos de León conformaron la agrupación. El 33 d.C o XXXIII d.C hace alusión al año histórico de la muerte y resurrección del Señor Jesucristo. El propósito del grupo es ministrar y llevar a los cristianos oyentes a exaltar al Señor y reflejar vivencias experimentadas con nuestra relación con Dios. La agrupación ha grabado una decena de álbumes durante su trayectoria. Matices es el primer álbum grabado en 1986 y 1987; Siempre Hay Motivos lanzado en 1990, Rey de Las Naciones en 1993, Teruah Fest o Dios de Mi Sustento en 1994, A Su Imagen en 1996, Avívanos en 1998, Vida lanzado en 1999, Ven, Es Tiempo de Adorarle en 2003, Rindiendo Honor y Gloria en 2006 y el más reciente lanzado en 2015 titulado Plan de Vuelo. Hay que destacar que Rebeca Parrilla se unió más adelante desde el álbum Rey de las Naciones integrándose en la parte vocal de la agrupación. 33 D.C también colaboró en las voces de fondo en los doblajes al español de álbumes de Integrity Music como en Entraré a Jerusalén (Versión en español del álbum Shalom Jerusalem de Paul Wilbur), dirigido con el salmista René González (1998), en álbumes de Paul Wilbur como Fuego Santo (Holy Fire) (1999). Como voces de fondo en álbumes en vivo como en el álbum de Marcos Witt Sana Nuestra Tierra (2001), Alabanza y Adoración (En vivo desde España) con Marcos Vidal (2002) entre otros álbumes el cual han sido acreditados por su participación. 

2. La mayoría de las canciones de este álbum se grabaron también en en la grabación Teruah Fest, el primer en vivo de la agrupación hecha en 1993. Las canciones que se usaron de este álbum para ese grabación fueron Aleph, Cantaré, A Su Imagen, Nada Tengo Que Ofrecerte, Perdón, Dios de Mi Sustento y Me Regocijaré.

3. Mizaím Esquilín (1958-), quien desde el álbum Matices participó en los teclados y como productor ejecutivo, en este álbum compuso la mayoría de las canciones de este álbum. Estuvo presente en varias grabaciones de 33 D.C durante sus primeros años. Es pastor de la Iglesia AMEC, en Canóvanas, Puerto Rico. También es hermano mayor de Vanyo y Lucy Esquilín.

4. El nombre original de Vanyo Esquilin es José Angel.

5. Alejandro Andino, quien desde el comienzo fue parte del grupo, falleció hace varios años. Él también cantaba y tocaba en el grupo. Él compuso tres canciones para esta grabación.

6. David Avilés ha sido parte de varios proyectos entre ellos el álbum de Doris Machin Tu Palabra Guardaré, donde se encargó de los arreglos musicales. Aquí se encarga de la programación de sintetizadores.

7. El álbum tuvo tres ediciones lanzadas. La primera bajo New Creation Productions (también conocida como NC Producciones o Nueva Creación producciones, el nombre españolizado), la Editorial Unilit sacó la versión para Estados Unidos y finalmente CanZion. Tuvo dos formatos físicos y uno digital.

8. La canción Libertador es la única de este álbum disponible exclusivamente para el formato CD (En las portadas del CD tampoco está en la lista de canciones impresa). Esta canción no está en el formato cassette.

VENTAJAS

1. El álbum tiene canciones de ministración para todos los oyentes de una manera más profunda. 

2. El dinamismo entre las canciones es excelente se nota en la forma que transmiten el mensaje mediante las canciones.

3. Los arreglos musicales de este álbum están bien ejecutados, son sobresalientes a pesar de ser grabado y lanzado hace 35 años (desde la fecha de esta publicación).

4. Las letras de este álbum están bien trabajadas y bien detalladas.

5. El álbum tuvo tres ediciones en físico y una única en digital.

6. La duración de este álbum es de 50 minutos para el CD y 46 minutos para el cassette, por lo que tienen una duración normal.

DESVENTAJAS

1. El álbum está descontinuado. Aunque se puede conseguir, pero las probabilidades son mínimas. A excepción del formato digital, que si se consigue en las plataformas digitales en internet como iTunes, Deezer, Spotify y YouTube.


LISTA DEL REPERTORIO

1. Aleph (Amén) (4:50)

2. Cantaré (5:15)

3. A Su Imagen (4:38)

4. Nada Tengo Que Ofrecerte (3:06)

5. No Corras Más (4:46)

6. Juventud (3:30)

7. Perdón (4:54)

8. Cadenas (5:38)

9. Libertador (3:50)

10. Dios De Mi Sustento (4:39)

11. Me Regocijaré (4:59)

* Agradecimientos a Isbassgroove de Chile por las portadas del cassette y a moeldila89 de Nicaragua por las portadas del CD.

PORTADAS DEL CASSETTE (Versión UNILIT)




PORTADAS DEL CD (VERSIÓN CANZION)

lunes, 6 de octubre de 2025

HILLSONGS FROM AUSTRALIA - SHOUT TO THE LORD 2000 (1998)

 Sello: Integrity Music (1983-)/ Hosanna! Music (1985-2007)/ Sparrow (1985-1994)

Año de lanzamiento: 1998.

País: Estados Unidos y Australia.

Calificación: 4,7/5

¿Cómo estás amigos en Cristo y seguidores de este espacio? Espero que todo vaya bien. Hace varios años había reseñado uno de los best seller que Integrity Music junto con el ministerio australiano Hillsong grabaron en enero de 1996 el álbum Shout To The Lord, un álbum que consta de doce canciones seleccionadas por el mismo ministerio y grabadas en vivo durante un momento de alabanza y adoración. Dos años más tarde, durante los días 6, 7 y 8 de Julio de 1998 durante la conferencia Hillsong '98, The Conference realizada en el State Sports Centre, un complejo deportivo bajo techo localizado en Sydney, Australia con una asistencia de 4 mil personas aproximadamente se grabaría el álbum Shout To The Lord 2000. El álbum estuvo a cargo de Darlene Zschech y Rusell Fragar como los productores y areglistas de este álbum. Darlene Zschech fue la directora del ministerio de alabanza quien dirigió en casi todas las canciones, pero también tuvo a Ron Kenoly y a Alvin Slaughter como invitados especiales y también participantes en tres canciones de esta grabación. El álbum cuenta con un repertorio de dieciséis canciones grabadas totalmente en vivo. El álbum cuenta con tres canciones originales presentadas por el ministerio Hillsong en esta grabación, además de las canciones interpretadas por Ron Kenoly la reconocida Jesus is Alive y la canción God is Good de Alvin Slaughter. El objetivo de este álbum es el de adorar al Señor con todo nuestro ser. Ministrar a aquellos que no le temen para que se unan a nosotros e invitar a las nuevas generaciones a seguirle adorando a Dios en Espíritu y en Verdad.

TRIVIA

1. Este es el segundo álbum del catálogo de Hosanna! Music grabado con el ministerio musical de Hillsong. El primero fue el de Shout to The Lord (a secas), grabado y lanzado en 1996.

2. Shout To The Lord 2000, también tiene otro título y ese es Shout To The Lord 2. Se le puso este último título a una edición más reciente.

3. En esta grabación también contó con la presentación de Ron Kenoly y de Alvin Slaughter. Ron Kenoly cantó su canción más conocida titulada Jesus is Alive, el cual grabó con Hosanna! Music en álbumes como Jesus is Alive (1991) y God is Able (1993). Alvin Slaughter cantó una de sus composiciones, la canción God is Good el cual grabó en el álbum Yes! grabado en 1997. Ambos también participan también en la canción Shout to the Lord.

4. El mismo año que esta grabación se realizó, Hillsong también había grabado por su cuenta el álbum Touching Heaven, Changing Earth. Fue grabado en las propias instalaciones del ministerio. Cuando Hillsong inició sus grabaciones en vivo fueron hechas en el Hills Centre, un complejo cívico con una capacidad aproximada de 1.700 asistentes el cual utilizaron para sus servicios y las primeras grabaciones que realizaron entre 1992 a 1997. Ese mismo año de 1997, el ministerio se trasladó a un local propio donado por el gobierno australiano y el complejo cívico fue demolido posteriormente en 2013 ya que el gobierno australiano deseaba construir una estación de tren nueva. Este álbum fue grabado en un complejo deportivo llamado State Sports Centre.

5. Del repertorio de 16 canciones elegidas para esta grabación, la mayoría de ellas las podemos encontrar en otras grabaciones que Hillsong hizo por su propio sello. De álbumes como People Just Like Us (1994), Friends in High Places (1995), God is in the House (1996), All Things Are Possible (1997) y Touching Heaven, Changing Earth (1998) y un álbum que grabarían al siguiente año en 1999 By Your Side. Del álbum Friends in High Places está la canción con su mismo nombre Friends in High Places, del álbum God is in the House también usarían la canción con ese mismo nombre, del álbum All Things Are Possible harían lo mismo, pero también incluirían la canción Love You So Much, Glory to the King y Can't Stop Talking!, del álbum Touching Heaven, Changing Earth usarían las canciones That's What We Came Here For y The Potter's Hand. Las canciones My Redeemer Lives y Eagle's Wings se grabaron por primera vez en este álbum, pero se volverían a grabar en el álbum By Your Side en 1999. La canción Shout to the Lord tuvo su debut en la grabación People Just Like Us (1994), y se regrabaría en el álbum con su nombre a secas Shout To The Lord (1996). Esta es la única canción del repertorio que se grabó tanto en el álbum mencionado como en este álbum.

6. Las canciones que fueron inéditas del ministerio y que se usaron exclusivamente para este álbum fueron Breathe on Me, My Heart Will Trust y Hear Our Praises

7. Aunque según la biografía propia de Hillsong y su discografía oficial, este álbum como Shout To The Lord (1996) son álbumes acreditados (y en el que personal del ministerio participó también), no hacen parte de la discografía del ministerio propio. Ya que ambos álbumes fueron distribuidos por Integrity Music y por Hosanna! Music de manera exclusiva.

8. A diferencia del álbum Shout To The Lord del año 1996 álbum sí tuvo su versión en video de esta grabación en VHS y DVD. El video completo de esta grabación se puede encontrar en YouTube, pero bajo cuentas de terceros con una mala resolución de imagen, mala calidad de sonido y algunas canciones dañadas. Por eso no se ve en uno de los canales oficiales de Hillsong (actualmente llamado Hillsong Worship). El título alternativo y posterior de este álbum es Shout To The Lord 2.

9. Esta sería la tercera vez que Integrity Music grabaría en territorio australiano. La primera vez que lo hicieron fue grabar el álbum All Nations Worship con el pastor Mark Conner en el último semestre del año 1991. La segunda vez y la primera vez que Hillsong colaboraría fue para el álbum Shout To The Lord que fue grabado en el primer día del año 1996.

10. A pesar que este álbum no es parte oficial de la discografía de Hillsong Music pero sí de Hosanna! Music, fue también un best seller y tuvo varias ediciones vendidas tanto en el continente americano, europeo, asitico y en la misma Australia.

11. Si hablamos de canciones en español. Podremos encontrar varias. Can't Stop Talking fue grabada en español en el álbum ¡Fe! de Ingrid Rosario en el 2001, la canción All Things Are Possible es conocida como Todo Es Posible el cual se sabe que está en el álbum infantil de Generaciones el primer volumen de Proclamaré Tu Amor (2001), la canción Jesus is Alive se llama Cristo Vivo Está del ministerio costarricense Oasis de Esperanza del álbum Fresca Unción (1997), la canción Love You So Much en español se llama Te Amo Tanto también grabada con Ingrid Rosario para el álbum ¡Fe!, la canción Shout To The Lord el cual todo conocemos en español como Canta Al Señor se ha grabado en muchas grabaciones y hasta existe un álbum llamado de la misma manera grabado con Ingrid Rosario (1999), su debut fue en el álbum Celebra Al Señor de Danilo Montero, grabado en 1995. Las canciones The Potter's Hand es conocida como Alfarero y Friends in High Places conocida como Amigos En Lugares Altos fueron grabadas en el álbum del ministerio argentino de Claudio Freidzon, la iglesia Rey de Reyes en el álbum Exaltemos Al Rey de Reyes (2001). La canción Hear Our Praises se le conoce como De Los Montes y se grabó en el álbum Ven, Es Hora de Alabadle bajo la dirección de Marco Barrientos, Alejandro del Bosque, Jesús Adrián Romero y Abel Brito.

12. El álbum se vendió en muchos formatos físicos, desde CD y cassette, hasta VHS y DVD (Exclusivo para Europa). También vendió partituras originales, pistas split tracks y hasta otros complementos.

VENTAJAS

1. El álbum tiene un excelente dinamismo.

2. Varias canciones se conocen en español.

3. La duración total de este disco es de 1 hora y 14 minutos, catalogada como suficiente (según mis estándares).

4. Tiene excelentes arreglos musicales.

5. Sus canciones ministran.

6. El álbum tiene un buen repertorio de canciones.

DESVENTAJAS

1. El álbum está descontinuado hoy en día, pero es fácil de conseguir en tiendas online. Si quieres escucharlo aquí está el link.

LISTA DEL REPERTORIO

1. Can't Stop Talking! (2:07)

2. Friends in High Places (1:49)

3. God is in the House (3:17)

4. All Things Are Possible (4:21)

5. Jesus is Alive (2:49)

6. Breathe on Me (4:32)

7. My Heart Will Trust (4:56)

8. The Potter's Hand (5:47)

9. Love You So Much (5:57)

10. That's What We Came Here For (5:40)

11. My Redeemer Lives (4:01)

12. God is Good (5:11)

13. Shout to the Lord (6:15)

14. Glory to the King (7:09)

15. Eagle's Wings (4:32)

16. Hear Our Praises (5:39)*

* En el video de la grabación dura 8:47.

PORTADAS DEL CD (PRIMERA VERSIÓN)



PORTADAS CON EL TÍTULO "SHOUT TO THE LORD 2"


domingo, 5 de octubre de 2025

WOMEN OF FAITH, OUTRAGEOUS JOY (1998)

Sello: Integrity Music (1983-)/ Hosanna! Music (1985-2007)/ Sparrow (1985-1994)

Año de lanzamiento: 1998.

País: Estados Unidos.

Calificación: 4/5

Hola amigos en Cristo y seguidores de este espacio ¿Cómo van las cosas? ¿Bien? Espero que sí. Hace tiempo que no hacía reseñas de Integrity Music y su subsello Hosanna! Music. Hoy vamos a reseñar un álbum especial. Women of Faith es un ministerio a nivel mundial enfocado para las mujeres. En año de 1998 el ministerio organizó un evento el cual llamaron Outrageous Joy en el Nashville Arena, de la ciudad de Nashville con casi 20 mil mujeres quienes hicieron parte tanto del evento como de la grabación. La grabación Outrageous Joy la número 88 de la serie Praise Worship de Hosanna! Music. El álbum contó como productor a Chris Harris y se eligieron doce canciones para el repertorio para el evento hecho en ese año. El equipo de alabanza que participo de la grabación contó de mujeres cantantes de la producción como LeAnn Albrecht, Lisa Cochran, Ingrid Rosario, Rhonda Scielsi, Leah Taylor entre otras más las cuales cantaron en esta grabación. El evento también contó con varias portavoces de Women of Faith de la época quienes dieron un pequeño mensaje antes de comenzar con las canciones. El álbum en sí tiene muchas canciones conocidas por haberse grabado antes en Integrity Music, pero también tiene canciones exclusivas para la grabación.

TRIVIA

1. Women of Faith (Mujeres de Fe en español) es un ministerio cristiano de origen estadounidense enfocado para las mujeres desde el año de su fundación en 1996, han hecho varios congresos. Con la colaboración inicial de Integrity Music han hecho también varios álbumes (incluyendo este al que estamos reseñando). Fue fundada por Steven Arderburn. Hoy en día el ministerio está presente en 87 países en todo el mundo. Han hecho un montón de eventos, como charlas, comedias, actuaciones, música de alabanza y adoración y hasta caridad. Desde hace 20 años (hasta la fecha) ha ofrecido su ministerio para las chicas adolescentes también.

2. Outrageous Joy (En español, Gozo Abundante). No es el primer álbum dirigido por mujeres dentro del catálogo de Praise Worship de Integrity Music, la primera en dirigir en un álbum (siendo co-director de alabanza) ha sido Cathy Riso para el álbum As For My House junto con su esposo Rick en el año 1994. En 1996 se lanzó el álbum Shout to The Lord donde Darlene Zschech dirigía, pero no es un álbum acreditado completamente ya que es parte del ministerio australiano Hillsong. En 1997 el primer álbum oficial donde una mujer dirige por completo ha sido el álbum Shout It Loud de la salmista y compositora Jacque DeShetler.

3. Varias mujeres que participaron en esta grabación han sido parte de varias grabaciones de Integrity Music, especialmente en las voces de fondo. Como LeAnn Albrecht, Rhonda Scielsi, Leah Taylor, Lisa Cochran y también Ingrid Rosario, quien empezó a tener participaciones desde ese año (1998).

4. La mayoría de las canciones de este álbum fueron grabadas antes en otras grabaciones, sus debuts fueron en muchas grabaciones de Hosanna! Music desde los 80's hasta el año de su grabación. Vienen de álbumes como First Love (1998), Our Heart (1998), Because We Believe (1997), The Lord Reigns (1989), Shout To The Lord (1996), Rejoice Africa (1993) y His Word (1988).

5. El álbum también tuvo su versión video, más específicamente del evento Outrageous Joy donde se cantan varias canciones de este álbum.

6. La canción But For Your Grace fue compuesta por Rita Baloche, esposa del salmista Paul Baloche. Se cree que en esta grabación esa canción tuvo su debut, pero en el 2001, Paul Baloche la incluiría para su tercer álbum en vivo con Integrity Music titulado God of Wonders. En esta versión en Outrageous Joy la canta LeAnn Albrecht junto con Barbara Johnson. En la versión del álbum God of Wonders la canta la misma Rita Baloche.

7. El álbum también incluye la canción Shout to The Lord el cual está presente en muchas grabaciones de Hosanna! Music. Fue compuesta por la salmista australiana Darlene Zschech en 1993. Su debut fue en el álbum People of Us del ministerio Hillsong (1994). Hillsong también grabó dos álbumes bajo el título de Shout To The Lord en 1996 y 1998. Ingrid Rosario (a quien mencionamos antes) cantó una parte en español de la canción. Un año más tarde en 1999 lanzaría su primer álbum en español titulado Canta Al Señor, la versión en español de esta canción.

8. El álbum tiene dos presentaciones, la versión de Integrity Music con una portada de azul con unas flores y la versión de Hosanna! Music en un relanzamiento para el subsello con una presentación con un dibujo de unas flores, diseño usado casi siempre en sus portadas desde los 80's.

9. La última canción del álbum llamada Women of Faith es la canción insignia del ministerio. Fue compuesta por el mismo fundador Steve Arderburn, en compañía de Jaime Harvill, quién también compuso canciones en Integrity Music desde 1992.

VENTAJAS

1. El álbum cumple con su enfoque. Esta enfocado para las mujeres.

2. El dinamismo de este álbum es aceptable.

3. La duración de este disco sobrepasa los 50 minutos, ya que está catalogado con una duración normal (En mis estándares).

4. Los arreglos de este álbum son buenos.

5. Tuvo dos versiones vendidas.

DESVENTAJAS

1. Se cree que este álbum está descontinuado (en sus dos presentaciones). Pero es posible de conseguirlo en su formato físico comprándolo en tiendas online. Aunque conseguirlo en una versión sellada no es nada fácil ni asequible. El álbum se puede escuchar en las plataformas digitales de música como iTunes, Amazon Music, Deezer, YouTube... etcétera. Si quieres escucharlo completo clica en este link.

2. El álbum a pesar de los arreglos que tiene de las canciones, le faltaron canciones originales. Solo tuvo unas tres nada más.

LISTA DEL REPERTORIO

1. Rise Up and Praise Him (4:00)

2. For the Lord is Good (3:40)

3. Victory Chant (4:33)

4. I Rejoice (5:16)

5. But For Your Grace (1:33)

6. Amazing Grace* (2:30)

7. Savior Of My Heart (4:37) 

8. Open the Eyes of My Heart (5:05)

9. Shout to the Lord (5:08)

10. There is None Like You (3:16)

11. Instruments of Your Peace (6:35)

12. Women of Faith (3:06)

13. We Will Glorify* (2:31)

PORTADAS DEL CD (Integrity Music)








PORTADAS DEL CD (Hosanna! Music versión Europea)




lunes, 29 de septiembre de 2025

SALVADOR LANDEROS, DANOS A MÉXICO (1994)

Sello: Salmista Producciones (1994-?)

Año de Lanzamiento: 1994.

País: México.

Calificación 4,2/5.

Saludos amigos en Cristo y seguidores de este espacio ¿Cómo han estado? Quiero pedir disculpas por mi ausencia. Los estudios y asuntos personales han estado muy fuertes durante todo el mes pasado y este mes. Pero aquí estoy con otra nueva reseña para todos ustedes. Salmista Producciones y la gente que ha conformado la producción han sido conocidos de manera parcial dentro de México por sus grabaciones y de cierta manera de manera internacional por sus composiciones. En 1994 se lanza el álbum Danos A México grabado en vivo desde  La Iglesia Cristiana de La Laguna, en la ciudad de Torreón, del estado mexicano de Coahuila bajo la dirección del compositor, salmista y pastor Salvador Landeros. El álbum tiene un repertorio total de doce canciones grabadas totalmente en vivo de siete canciones de alabanza y cinco canciones de adoración. Danos A México es un álbum el cual es el anhelo de todos los cristianos de México por la paz y el amor de Cristo por la nación. El álbum tiene el objetivo de que el oyente se sienta ministrado por medio de estas canciones de alabanza y adoración ofrecido por un hermoso ambiente ofrecido por la presencia del Señor Jesús. El álbum tiene canciones como Todo Mi Corazón, León de Judá, Cantaré Delante del Rey, Tú Eres Eterno y la canción clave de esta grabación Danos A México una canción dedicatoria como oración por la República Mexicana.

TRIVIA

1. Salvador Landeros es un compositor, director de alabanza y pastor. Es egresado de la Escuela de Capacitación Cristiana de Amistad. Fue misionero en el centro de Rehabilitación cristiano Bethel de Sabadell, Cataluña, España. Tiene viarias grabaciones a su crédito entre ellas Danos A México, Rey De Todo y Todo Mi Pasión. Él ha participado también en la grabación de la misma producción Salmista Producciones dirigido por Juan Francisco Martínez En El Poder de Tu Fuerza (1995) como compositor de varios temas como Gloria a Dios, Cantemos Todos Ante El Rey y Te Amo. Hoy en día es pastor principal de la Iglesia Amistad Cristiana de la ciudad de Poza Rica de Hidalgo en el estado de Veracruz, en México, ciudad que reside con su familia. En esta grabación la única composición acreditada por el mismo Salvador Landeros es la canción Es Para Mí.

2. El productor principal de este proyecto fue llevado a cabo por Samuel Luna Estrada. Él fue el compositor de la canción Tu Nombre, Oh Dios la cual se usó para el álbum Poderoso de Marcos Witt (1993). También ha sido el arreglista, vocalista y compositor de la mayoría de las canciones de este álbum.

3. Abdo Sabag, ingeniero de sonido participó en esta grabación. Él ha colaborado en muchas grabaciones cristianas como ingeniero de sonido en vivo en muchos proyectos cristianos producidos por CanZion, Aliento, Vástago, entre otras producciones más.

4. La Amistad Cristiana de La Laguna, situada en Torreón, Coahuila, México. Ha sido también el escenario de la grabación Quiero Alabar de Jaime Murrell (1998). CanZion no lo ha acreditado en las portadas del álbum, aunque decía que fue en Torreón, pero no afirmaba completamente en qué lugar dentro de la ciudad. Se ha investigado y alguien quién hizo parte tanto de esta grabación Danos A México como En El Poder De Tu Fuerza afirmó que la grabación se hizo en esa iglesia.

5. Víctor González Niño, el compositor del tema Todo Mi Corazón ha colaborado como parte del elenco de Salmista Producciones siendo arreglista y bajista, ha tenido varias menciones como en el álbum Tu Palabra Guardaré de Doris Machín (1996) quien compuso la canción con ese mismo nombre. Maravilloso Dios para el Ministerio Verbo en el álbum de Restauración Vol. 10 Gracias Señor (2000) dirigido por Richard Mojica, entre otras más. También hizo participación como voz de fondo en el álbum de Restauración Volumen 5 Adorándote (1994). La canción Todo Mi Corazón, que es la primera de este álbum (y su debut en las grabaciones) también fue usada para la grabación hecha en República Dominicana Te Pido La Paz, álbum grabado con Jaime Murrell y el grupo dominicano 95 Norte en el año 1994 (Mismo año que este álbum se lanzó).

6. Juan Francisco Martínez, quien se conoce como el director de alabanza del álbum En El Poder De Tu Fuerza, grabado en 1995 (Y ya reseñado en este espacio) ha ayudado como el pianista, asistente de producción, parte de las voces de fondo y el compositor de temas como León de Judá, Tú Eres Rey, Tú Eres Eterno y la canción Y A Ti. También compuso otras canciones que se grabaron en otras producciones.

7. El álbum tuvo una colaboración especial de la producción Leche Y Miel, la misma en la que Marco Barrientos hizo sus primeros álbumes como solista. Los arreglos de las canciones de este álbum se hicieron en los estudios de esa producción y la mayoría de los músicos fueron los mismos que participaron en la grabación Clamor de Guerra del mismo Marco Barrientos (1995). Lo cual se cree que este álbum se haya hecho poco antes del álbum ya mencionado. Hay que agregar que no es la primera vez que Leche y Miel colabora para otras producciones, ya que colaboró con CanZion para el álbum En Ti de Marco Barrientos, pero sí la primera vez que la grabación la hacen fuera de la congregación Amistad Cristiana de la Ciudad de México y de las instalaciones del colegio Patria de Juárez.

8. Esta grabación contó aparte de las voces de fondo de esta grabación, con 36 personas presentes en el coro durante la grabación en vivo. Por lo que se cree que cuando se hizo esta grabación, la parte en vivo fue con la voz de Salvador Landeros y el coro frente a la congregación.

9. Este álbum es el primero del catálogo de Salmista Producciones. Pero su distribucción fue por Leche y Miel Producciones debido a su colaboración en la parte técnica.

VENTAJAS

1. El álbum tiene buen ambiente y dinamismo.

2. La calidad de grabación de este álbum es aceptable.

3. Los arreglos de este álbum son buenos, aunque merecen un poco más de trabajo.

4. La duración de este álbum es de 45 minutos, por lo que está catalogado como una duración normal (dentro de mis estándares)

5. El álbum tiene buenas composiciones.

6. El álbum ministra.

7. El álbum cumple con su propósito y efonque.

DESVENTAJAS

1. El álbum se ha descontinuado muy rápido. La distribución fue limitada de forma regional y probablemente en todo México. No se sabe si este álbum se conoció fuera de las fronteras mexicanas y estadounidenses.

2. Se cree que solo existió en formato cassette, no hay pruebas de que el álbum existió en formato CD (todavía). 

3. El álbum tiene una distribución en las duraciones de manera desigual, el lado A de las canciones de alabanzas dura 18 minutos y el lado B 27. Por lo que la mayoría las canciones de alabanza fueron algo cortas con una duración promedio de 3 minutos.

4. El álbum no está disponible en las plataformas digitales de internet como Spotify, Deezer. Solo está subido en YouTube, pero no de forma oficial.

LISTA DEL REPERTORIO

1. Todo Mi Corazón (3:25)

2. Es Para Mí (3:07)

3. León De Judá (3:39)

4. Cantaré Delante Del Rey (2:07)

5. Regocíjate (2:46)

6. Tú Eres Rey (3:04)

7. Mi Deleite (3:21)

8. Tú Eres Eterno (4:58)

9. Amor De Amores (6:00)

10. Toda La Gloria (4:39)

11. Y A Ti (3:36)

12. Danos A México (4:31)

PORTADAS DEL CASSETTE






domingo, 3 de agosto de 2025

JUAN FRANCISCO MARTÍNEZ - EN EL PODER DE TU FUERZA (1995)

Sello: Salmista Producciones (1995-?).

Año de Lanzamiento: 1995.

País: México.

Calificación: 4,1/5

Saludos a todos los amigos en Cristo, seguidores de este espacio ¿Cómo empezaron el mes de agosto? ¿Con pie fuerte? ¿Cón Alegría? Espero que sí. Hace muchos años cuando comencé a coleccionar álbumes cristianos clásicos en español, sobre todo alabanza y adoración, siempre leía las letras de las canciones. Uno de ellos lo había encontrado en el álbum de CanZion Escrito Está de Edgar Rocha y estaba leyendo el compositor de la canción Que Todos Los Pueblos Te Alaben y mencionaba a su autor Juan Francisco Martínez. De ahí para allá, cada vez que adquiría estos álbumes en vivo tanto de CanZion como otras producciones, había encontrado el nombre de este compositor que había compuesto varias canciones muy buenas. Cuando inicié el canal J. Migue Ba y después este espacio, supe por medio de un amigo de Argentina que también tiene un blog de música y de devocionales de un álbum el cual el mismo Juan Francisco Martínez había grabado un álbum donde él mismo dirigía llamado En El Poder de Tu Fuerza. El álbum fue grabado en vivo desde La Iglesia Cristiana de La Laguna, en la ciudad de Torreón, del estado mexicano de Coahuila. El álbum tiene un repertorio total de once canciones grabadas en vivo en una noche de alabanza a principios del año 1995. El En Poder de Tu Fuerza deja un mensaje de que el Señor es nuestro refugio, nuestro protector, nuestro estandarte y el gran guerrero. Que nada ni nadie podrá atacarnos porque él Espíritu de Dios está en nosotros. El álbum tiene canciones de alabanza como En El Poder de Tu Fuerza, Ningún Arma Forjada y Victoria, también canciones de adoración como Te Amo y Mi Alma Necesita.

TRIVIA

1. Juan Francisco Martínez es un músico y compositor oriundo de Torreón, México. Ha hecho varias composiciones cristianas como Que Todos Los Pueblos Te Alaben usadas en álbumes como Delante de Tu Trono (1992) con Marco Barrientos y Levántate y Resplandece (2006) además de que CanZion la utilizaría para el álbum Escrito Está con Edgar Rocha (1992), la canción Con Alegría la cual encontraremos en álbumes como Tú Eres Eterno de Jorge Lozano (1991) y Con Alegría con Fermín García y Damarise Reyes (1993), (Eres) Dios Altísimo usada en la grabación Dios Altísimo de Roberto Torres (1995) y Tu Palabra Guardaré de Doris Machin, Excelente Es Tu Nombre usada para la grabación con el mismo nombre hecho por la Editorial Vida con Fermín García (1992), la canción Torre Fuerte usada por CanZion para el álbum Cantemos A Jesús con José Luis Torres (1992) entre otras más. Fue estudiante y es egresado del Instituto Cristo Para Las Naciones (Christ For The Nations en inglés), hasta compuso una canción para uno de los álbumes grabado en inglés la canción I Sing Praise To You para el álbum Praise Him All Ye Nations (1991). Ha participado en viajes misioneros en España, Venezuela y Argentina. Ha sido coordinador del área de desarrollo en la Iglesia Amistad Cristiana de la Laguna de la ciudad de Torreón. Aparte de este álbum también grabó otro titulado Viento Recio.

2. El co-productor de el álbum En El Poder de Tu Fuerza, Samuel Luna E. compuso la canción Tu Nombre, Oh Dios usada para el álbum Poderoso de Marcos Witt (1993), la canción Victoria (usada en este álbum) la compuso también. A parte de ser el co-productor, también fue el segundo tecladista en esta grabación.

3. Abdo Sabag, ingeniero de sonido participó en esta grabación. Él ha colaborado en muchas grabaciones cristianas como ingeniero de sonido en vivo en muchos proyectos cristianos producidos por CanZion, Aliento, Vástago, entre otras producciones más.

4. La Amistad Cristiana de La Laguna, situada en Torreón, Coahuila, México. Ha sido también el escenario de la grabación Quiero Alabar de Jaime Murrell (1998). CanZion no lo ha acreditado en las portadas del álbum, aunque decía que fue en Torreón, pero no afirmaba completamente en qué lugar dentro de la ciudad. Se ha investigado y alguien quién hizo parte de la grabación En El Poder de Tu Fuerza afirmó que la grabación se hizo en esa iglesia.

5. Daniel Ruiz, quien fue uno de los guitarristas de la grabación compuso canciones como Somos Un Pueblo usada en la grabación Celebra Victorioso de Jorge Lozano (1993), y De Tal Manera en compañía de Sergio Villanueva para el álbum Quiero Alabar de Jaime Murrell (1998).

6. Víctor González Niño, el bajista de la grabación también ha compuesto canciones como Tu Palabra Guardaré del álbum homónimo grabado con Doris Machín (1996), Todo Mi Corazón para el álbum de Jaime Murrell Te Pido La Paz (1994) grabado en República Dominicana, Maravilloso Dios para el Ministerio Verbo en el álbum de Restauración Vol. 10 Gracias Señor (2000) dirigido por Richard Mojica, entre otras más. Fue también voz de fondo en los álbumes de Restauración en el volumen 5 Adorándote (1994).

7. La canción En el Poder de Tu Fuerza, también conocida como Mi Fuerza y Mi Castillo fue usada en el álbum Tu Palabra Guardaré de Doris Machin, grabado y publicado un año después.

8. La canción Victoria fue también usada en otra grabación, el álbum de Jorge Lozano Eterno Amor, grabado en Argentina a finales del año 1996 y lanzado en 1997.

9. Salvador Landeros, quien compuso canciones como Cantemos Todos Ante El Rey y Te Amo, además de participar en las voces de fondo de esta grabación, también ha tenido un rol como salmista principal en varias grabaciones como Danos A México (álbum también hecho por la producción Salmista Producciones, lanzado en 1994), Rey de Todo y Mi Pasión. Este último álbum lo puedes escuchar completo en las plataformas digitales. El álbum Danos A México en YouTube pero está mal digitalizado (pues salió exclusivamente en cassette y este servidor lo está buscando) y Rey de Todo no lo he oído aún, aunque creo que todos sus tracks fueron subidos. Al día de hoy, Salvador Landeros es pastor y sigue siendo miembro en el ministerio Amistad Cristiana.

VENTAJAS

1. Este álbum tiene un buen dinamismo.

2. La calidad de grabación de este álbum es aceptable.

3. Los arreglos de este álbum son aceptables. Merecen un poco más de trabajo, pero sobresalen un poco.

4. La duración de este álbum es de 48 minutos por lo que está catalogado como normal.

5. El álbum tiene buenas composiciones.

6. El álbum ministra.

DESVENTAJAS

1. El álbum se ha descontinuado muy rápido. La distribución fue limitada de forma regional y probablemente en todo México. No se sabe si este álbum se conoció fuera de las fronteras mexicanas y estadounidenses.

2. Se cree que solo existió en formato cassette, no hay pruebas de que el álbum existió en formato CD (todavía). 

3. El álbum no está disponible en las plataformas digitales de internet como Spotify, Deezer. Solo está subido en YouTube, pero no de forma oficial.

*Agradecimientos a Oldies Cristianos de Argentina por todo el material.

LISTA DE CANCIONES

1. Gloria a Dios (3:55)

2. Cantemos Todos Ante El Rey (4:26)

3. En El Poder de Tu Fuerza (4:57)

4. Ningún Alma Forjada (3:53)

5. Victoria (3:05)

6. Cuan Glorioso (3:58)

7. Tú Eres Mi Refugio (4:01)

8. Te Amo (4:19)

9. Amado Mío (4:11)

10. Mi Alma Necesita (5:02)

11. Señor, Yo Quiero Ser (6:38)

PORTADAS DEL CASSETTE